El control parental en Ubuntu es imprescindible si quieres mejorar la seguridad y la experiencia de navegación de tus hijos en Internet. Así que, sentimos decirte que has llegado al lugar correcto. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre para establecer un buen sistema de control para menores en el sistema operativo Ubuntu.
Pero como siempre, si quieres un control más global puedes puedes instalar alguna de las mejores apps de control parental.
Contenido
Aplicaciones de control parental para Ubuntu
Hay tres características principales que definen al control Parental Ubuntu y que permiten poner límites y controles al uso de este sistema de control para menores:
- Restricciones de tiempo de uso. Es decir, cuánto tiempo podrá usar el equipo.
- Días habilitados para su uso.
- Uso no permitido una vez superadas las restricciones de uso.
De esta manera, el PC se apagará en una hora determinada, tus hijos no podrán acceder en determinados horarios o días, etc.
Además, podrás incluir otras características cómo un administrador de contraseñas para proteger su seguridad, bloquear anuncios, publicidad y determinados sitios webs que pueden disponer de contenido malicioso.
TimeKpr
Es una excelente herramienta que te permite controlar el tiempo de uso que tus hijos le dan a Internet. Es especialmente útil a la hora de regular el tiempo que estos pasan frente al ordenador. Es, sin lugar a dudas, la mejor aplicación de Control Parental para Ubuntu. De hecho, más adelante te detallaremos más en profundidad sus características y te explicamos cómo activar esta excelente aplicación.
Gnome Nanny Parental Control
Esta es otra de las opciones que te ofrece el sistema operativo del pingüino en cuanto al control Parental Ubuntu. Podrás fijar con precisión la cantidad de tiempo que la computadora debe estar encendida, fuera de línea o en línea.
Blocksi, alternativa al control parental en Ubuntu
En el caso de que necesitas una alternativa al control Parental Ubuntu, puedes usar con total confianza la extensión BlockSi. Disponible para varios de los navegadores más usados y populares, por medio de esta podrás bloquear el acceso a determinados sitios. Es especialmente útil para ambientes de trabajo en la oficina.
Como configurar el control parental Ubuntu en TimeKpr
El control Parental Ubuntu es una herramienta que te permite configurar el uso que van a darle tus hijos a la computadora y a Internet. Es por ello que poner ciertos límites y restricciones se hace indispensable para preservar su seguridad.
Pero, ¿Qué es TimeKpr? ¿Cómo activar el control parental en Ubuntu? Pues muy sencillo, solo debes seguir leyendo y descubrirás todo lo que te puede ofrecer TimeKpr.
Qué es TimeKpr
Timekpr es una aplicación de control para menores que se puede utilizar para rastrear y controlar el uso del ordenador. Al usarlo, puedes limitar el tiempo de uso del usuario y restringir el tiempo de acceso, así cómo bloquear cuentas con un solo clic.
Principales características de TimeKpr
- TimeKpr está disponible para Ubuntu 16.04
- Permite establecer hora y minutos de uso
- Muestra el tiempo restante de uso disponible
- El Administrador es el responsable de añadir/eliminar tiempo de uso
- Permite la creación de diferentes perfiles con diferentes restricciones
Cómo instalar TimeKpr en Ubuntu
Para agregar Timekpr-Revived PPA e instalar la última versión de la aplicación en Ubuntu, Linux Mint y derivados, solo necesitamos abrir uno de nuestros terminales (recordad que es a través de los comandos Ctrl + Alt + T) y usar el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa: mjasnik / ppa && sudo apt update && sudo apt install timekpr
Si no deseas agregar PPA al archivo del repositorio, puede descargar el instalador .deb desde Launchpad. Para otras distribuciones de Linux, puedes obtener el código de Launchpad e informar cualquier error que se pueda encontrar en el programa.
Cómo utilizar TimeKpr
Para configurar todos los límites de tiempo debemos acceder como administrador, tienes que utilizar el archivo que comienza por (SU). Es importante verificar que la persona a la que vayas a limitar el tiempo, no tenga acceso a este archivo ya que puede extender el tiempo de uso.
Lo siguiente que debes hacer es seleccionar el usuario que al que quieres regularle el tiempo. Para ello tienes que escogerlo en la opción desplegable llamada “nombre de usuario”. Alli encontrarás la opción de “límites diarios” o, si lo prefieres “límites semanales y mensuales”. Una vez dentro de la opción es delimitar el uso del equipo cómo prefieras.
Una vez terminado de configurar sólo falta presionar donde dice “aplicar límites diarios”.
Fácil, verdad?
Desinstalar TimeKpr
Para desinstalar TimeKpr de Ubuntu únicamente debemos seguir los pasos de la instalación a la inversa. En caso de no haber utilizado el .deb deberemos eliminar el repositorio accediendo al terminal y escribiendo el siguiente comando:
sudo add-apt-repository –remove ppa:mjasnik/ppa
Ahora sólo falta eliminar el programa, para lo que escribiremos el siguiente códio en la misma terminal:
sudo apt remove timekpr && sudo apt autoremove
De todas formas, si sois de los que os da pereza leer, aquí os dejamos un vídeo explicativo sobre el control parental Ubuntu.
Controlar permisos de usuarios
Mediante el control Parental Ubuntu, puedes controlar varias cosas. Una de las más interesantes es el control de permisos de usuario. De esta manera, si tu hijo va a entrar a alguna web o algo por estilo, puedes restringirle el acceso. De esta forma, la web le solicitará un permiso especial de usuario a través de un código.En definitiva, podrás controlar que tu hijo no navegue por páginas con contenido delicado, especialmente de contenido para adultos.
Así que ya lo sabes. Si deseas mejorar la experiencia de navegación de tus hijos, así como velar por su seguridad e integridad, no dudes en usar la gran cantidad de herramientas que te ofrece el control Parental Ubuntu. ¿Qué esperas para probarlo?