Nadie duda de que implantar el sistema de control parental en MacOS se hace imprescindible, especialmente si tenemos menores en casa. Sin embargo, cuando más de una persona de la familia debe usar el ordenador, el proceso puede ser un poco tedioso. Es por ello que poder saber configurar apropiadamente el control parental en MacOS puede hacer la tarea mucho más sencilla.
A continuación vamos a ver las posibilidades de control parental en MacOS, no obstante, si prefieres sistemas más sofisticados u opciones avanzadas, es recomendable instalar alguna de los sistemas específicos de control parental que mencionamos en este post.
Contenido
¿Cómo configurar el control parental de MacOS?
Tener el control parental activo indica el bloqueo de contenido malicioso, sistema que puede proteger a los menores de los peligros que acechan en la Red, pero también puede ser un gran problema para las otras personas de la familia que utilizan el mismo equipo. Aún así, es interesante establecer límites de uso y bloqueos, todo sea por proteger a los peques.
Configurar una cuenta secundaria
Lo mejor que se puede hacer para activar el control parental en MacOS y evitar peligros de la red para los más pequeños, es configurar una cuenta secundaria. De esta forma, no habrá problemas a la hora de que otros utilicen el ordenador, ya que habrá dos cuentas desde las que acceder. De la misma forma, se podrán establecer ciertos controles en una cuenta especifica, pudiendo seguir navegando con total normalidad en nuestra cuenta, o la «cuenta para adultos».
Para ello, debes ir a “Preferencias del Sistema” y “Usuarios y Grupos” para luego agregar las cuentas.
Si dispones de MacOS Mojave deberás ir a “Preferencias del sistema” y “Controles Parentales” para crear una cuenta infantil desde allí. Hacer este tipo de configuraciones en cualquier dispositivo Apple es muy sencillo, apenas requiere de unos pocos pasos que veremos a continuación. Asimismo, es importante destacar que el hecho de crear una cuenta secundaria, no sólo es interesante de cara a los controles parentales, sino que ofrece otro tipo de beneficios para poder tener configuraciones independientes en función del uso que le demos al dispositivo.
Habilitar controles parentales en cuentas secundarias
Una vez creada la cuenta, es necesario saber cómo habilitar los controles parentales en la cuenta para proteger a los menores. Esto varia dependiendo de qué versión de MacOS se tenga, ya que la configuración es diferente para cada SO.
Para MacOS Catalina se debe ir a Preferencias del Sistema > Tiempo de Pantalla y seleccionar la cuenta del menor en las opciones que salen en la barra desplegable. Ahí saldrán una serie de opciones como “Tiempo de Inactividad” o «Tiempo en pantalla”. Una vez allí, ya será tú quién decida que tiempo de uso quieres establecer y qué restricciones quieres llevar a cabo.
Para MacOS Mojave no está disponible la opción de tiempo en pantalla. Para hacer configuraciones, hay que entrar en “Preferencias del sistema”> “Control Parental”. La cuenta del niño estará en la barra lateral, por lo que debes hacer clic sobre ella y ahí te saldrán las diferentes opciones de restricciones para el bloqueo de contenido malicioso.
MacOS Catalina, Mojave y versiones anteriores
Los sistemas operativos evolucionan con el paso del tiempo y ofrecen opciones mucho más intuitivas. Dependiendo de la versión que se tenga se puede acceder a unas opciones u otras. MacOS Catalina viene con opciones avanzadas y puntuales para aplicar el control parental MacOS sin problemas. Sin embargo, MacOS Mojave, dispone de muchas opciones que no se encuentran disponibles, al igual que sus versiones anteriores.
Una vez dentro del apartado de Tiempo de uso, encontraremos las siguientes opciones:
Tiempo de inactividad
El tiempo de actividad se encuentra disponible para MacOS Catalina y es una excelente forma de bloquear algunas funciones. Se puede configurar los tiempos de uso de la Mac para un usuario en específico e incluso, para aplicaciones. Es decir, si se quiere evitar que el niño vea Netflix hasta altas horas de la noche, simplemente se bloquea dicha función.
Solo hay que activar la función, elegir la opción de “Todos los días” o “Personalizado” y, por último, configurar las horas en las que el Mac estará bloqueada para el menor.
Límite de uso de aplicaciones
Se trata de una configuración que permite controlar el tiempo en el que los más pequeños pasan en distintas aplicaciones. Simplemente hay que activar la función y hacer clic en el “+” del panel principal. Ahí solo se agregarán las aplicaciones a las que se desea configurar el tiempo de uso. Esta opción es especialmente interesante para redes sociales o videojuegos en línea.
Comunicación
Permite establecer con quién se puede entablar una conversación durante el Tiempo de Uso y el Tiempo de Inactividad establecidos. Así, dentro de las opciones encontramos a:
- Todos. El usuario podrá mantener conversaciones privadas y grupales con cualquier persona (incluidos números desconocidos).
- Contactos y grupos con al menos un contacto. Esta opción incluye el permiso de mantener conversaciones privadas con nuestros contactos y conversaciones grupales donde participe al menos uno de nuestros contactos.
- Solo contactos. Permite conversaciones únicamente con contactos, ya sean individuales o grupales.
- Contactos específicos. Permite establecer un número limitado de contactos con los que mantener conversaciones.
Siempre permitido
Permite seleccionar qué Apps estarán siempre disponibles independientemente de las restricciones de uso y actividad. Cabe decir que las aplicaciones siempre permitidas y los contactos estarán disponibles durante el tiempo de inactividad o si has elegido el límite «Todas Apps».
Contenido y privacidad
Poder controlar el tipo de contenido que verán los niños es ideal para una navegación segura y, de esta forma, evitar peligros de la red. En contenido y privacidad se puede bloquear páginas para adultos y los resultados de búsqueda de palabras explícitas.
Pues bien, hasta aquí todo lo que necesitas saber sobre el control parental en MacOS. Son pequeñas configuraciones que apenas te llevarán unos minutos y que, permitirán que tu hijo esté más protegido. Asimismo, pondrás los límites necesarios para que tus hijos no caigan en un uso abusivo de redes sociales o programas de entretenimiento. Si quieres profundizar más en el tema, puedes visitar el Centro de Soporte de Apple.
Hola. Tengo una mac, pero deseo activar el control parental. La consulta es, puedo monitorear (permitir/limitar/configurar) los accesos de mi hijo desde otra computadora que sea windows? Solamente tengo una mac pero no tengo un iphone donde si tengo el acceso al control parental de mi hijo.
Pendiente de su contestacion
Hola Gerson,
Entendemos que precisas monitorear la actividad de tu hijo en un Mac desde otro equipo con Windows, es así? Piensa que la configuración del control parental en MacOS se basa en crear una cuenta secundaria con permisos restringidos, por lo que para poder monitorear la actividad desde otro dispositivo Windows la única solución pasaría por conectarse de forma remota al Mac.
Esperamos haberte ayudado!