En la era digital que vivimos, no percibimos la posibilidad de no poder contar con un control parental en routers Livebox. De esta forma, en Parentalia hemos preparado este pequeño tutorial para qué todos podáis implantar las restricciones que consideréis oportunas.
Asimismo, recordaros que si no queréis estar configurando todos y cada uno de los dispositivos con acceso a Internet y queréis ampliar estas restricciones a aplicaciones o redes sociales concretas, os aconsejamos instalar alguna de las aplicaciones de control parental existentes en el mercado.
Contenido
Pasos a seguir para activar el control parental en los routers Livebox de Orange
Aunque configurar el control parental en router Livebox no es difícil, sí que requiere de algunos pequeños conocimientos técnicos sobre el funcionamiento de los routers e Internet.
Veamos grosso modo los pasos necesarios para configurar el control para menores:
- En primer lugar, deberemos acceder a la interfaz de nuestro router.
- Seleccionaremos restricciones de Internet o control parental.
- Indicar qué tipo de control parental queremos llevar a cabo (por dispositivo o por URL).
- Configurar las restricciones.
No obstante, cómo somos conscientes que para muchos puede ser la primera vez, vamos a detallar más cada uno de los pasos.
¿Cómo podemos acceder a la interfaz del router Orange para configurar el control para menores?
Lo primero que deberemos hacer es asegurarnos que el PC o portátil está conectado al router, ya sea vía cable Ethernet o vía wifi. Seguidamente, deberemos abrir el explorador web que utilicemos habitualmente (da igual que sea Chrome, Brave, Explorer, Firefox, …). A continuación, escribiremos en la barra de direcciones http://192.168.1.1 ó http://livebox para poder visualizar la ventana de autentificación.
De forma predefinida, el acceso se realiza mediante el usuario: admin y la contraseña : admin, pero también puede ser que hayamos modificado nosotros las credenciales o qué la contraseña aparezca en la etiqueta de la parte trasera de nuestro router.
Llegados a este punto, ya estaríamos dentro de la interfaz de nuestro router Livebox. De forma predeterminada veremos la «Configuración rápida» desde donde podremos configurar algunas funciones básicas, cómo cambiar la clave de la red Wifi o el temporizador para programar disponibilidad de la red inalámbrica por franjas horarias. Para configurar el control parental deberemos hacer clic sobre la pestaña “Avanzada” y seleccionar la opción “Control Parental” en el menú de la izquierda.
Opciones de control parental de los routers Livebox de Orange
Una vez estemos dentro del menú de configuración de control parental, veremos que hay dos opciones para llevarlo a cabo: por equipo o dispositivo, y por URL. Esta configuración ya dependerá de las necesidades de cada usuario o unidad familiar, por lo que preferimos explicar ambos métodos y que sea el usuario el que decida cuál implementar.
Bloqueo por equipo en routers Orange
Para llevar a cabo esta configuración de control parental, lo primero que deberemos hacer es seleccionar el dispositivo dónde queremos configurar las restricciones. Una vez lo tenemos seleccionado, deberemos seleccionar entre las siguientes opciones:
- Bloqueo total. El dispositivo seleccionado no se podrá conectar a la red. Desde Parentalia no recomendamos esta opción, ya que de otra forma los niños no tendrían acceso ni a material educativo o lúdico acorde a su edad. Menos prohibiciones y más diálogo.
- Seleccionar los servicios a bloquear. Permite seleccionar únicamente aquellos servicios a los que queremos restringir el acceso.
- Bloqueado siempre o por días y horas. Una de las mejores opciones, ya que nos permite configurar días y franjas horarias en las que los niños no podrían acceder a Internet desde su dispositivo. Esto quiere decir que podríamos configurar para que las videoconsolas solo puedan conectarse los fines de semana, por ejemplo.
Bloqueo por URL en routers Livebox
Si tenemos claras URL’s específicas que no queremos que visiten los niños (cómo pueden ser redes sociales específicas, páginas de contactos, webs de contenido pornográfico, …) podremos añadirlas a esta lista “negra” y no serán accesibles.
Cómo restringir el acceso a Internet en un router Livebox
Para los más perezosos, os dejamos este vídeo explicativo con los pasos a seguir para configurar el control parental en los routers Livebox.