Control Parental en TikTok

Cómo funciona TikTokSi estás en ese momento que tienes hijos y quieren entrar en la red social de vídeos TikTok, quizás te hayas visto en la tesitura de tener que decidir entre, ser una madre molona y dejar que la usen desde su propio móvil, o bloquear el móvil para evitar que los peligros de la red acechen a los tuyos. Pues bien, sentimos decirte que la opción está en el equilibrio, y activando las opciones de control parental en TiKTok puedes ser una madre protectora y estar a la última.

Existen varias opciones de control parental, y aunque nosotros siempre recomendamos centralizar toda la supervisión de la actividad en una de las aplicaciones existentes, siempre podemos configurar y activar las opciones de la propia red social. No olvidemos que estamos ante una de las redes sociales con más auge de los últimos tiempos, haciendo imprescindible el control parental en TikTok. 

Contenido

Opciones de control parental en TikTok

Desde sus inicios, TikTok ha ido añadiendo funcionalidades de privacidad y seguridad para sus usuarios, siendo conocedores de que gran parte de sus usuarios eran menores. 

Recientemente, en Abril de este año implementaron las siguientes características:

  • Se limitan los mensajes privados a los mayores de 16 años.
  • Se crea la función de Sincronización Familiar, anteriormente conocida como modo de seguridad familiar (Family Safe Mode). Este nuevo modo de seguridad permite mantener seguros a los hijos.
  • Cambios en la política de regalos virtuales. Se limita la compra, envío o recepción de regalos virtuales a los mayores de 18 años.
  • Aumento de la serie Control Education. Estos vídeos ayudan al usuario de TikTok a aumentar la seguridad. Podemos ver cómo filtrar comentarios, elegir una cuenta privada o restringir duetos entre otros.

Configuración de privacidad

Es el primer paso de control parental en TikTok. Si tu hijo dispone de perfil en esta red social, recomendamos echar un vistazo a esta configuración y aumentar las restricciones. Es importante que sepan de la importancia de configurar bien cualquier aplicación que se descarguen, ya que les permitirá usarla de forma segura sabiendo que no todo el mundo va a poder ver lo que hagan.

Si nos centramos en TikTok, las opciones principales de configuración de Privacidad son:

Cuenta Pública o PrivadaBloqueo de usuariosRestricciones de interaccionesPrivacidad de los vídeos
Desde Parentalia siempre recomendamos usar una cuenta privada (especialmente en menores de edad). Asimismo, es importante recordar que aún así, la información del perfil cómo foto y descripción, será visible para todos los usuarios de la Aplicación.
En caso de que veamos alguna acción inapropiada o pequeños índices de acoso, podemos bloquear usuarios.
Aunque recientemente ya se han limitado los mensajes directos para mayores de 16 años, igualmente podemos limitar comentarios, mensajes y dúos.
Podemos publicar nuestros vídeos de forma privada para que nadie pueda verlos.

Desintoxicación Digital

Dentro de las opciones de control parental en TikTok podemos encontrar opciones de gestión del tiempo y de contenido inapropiado. Estas opciones se engloban dentro del bloque de Desintoxicación Digital, qué tal cómo indica su propio nombre, evitan una adicción a las redes sociales reduciendo su uso y contenido. Las dos opciones disponibles son:

Gestión del Tiempo
Permite establecer un límite de uso de la aplicación, finalizado el cual será necesario un código de acceso para poder continuar usando TiKTok.
Modo Restringido
Puede ayudar a limitar la aparición de contenidos inapropiados para algunos públicos. Para hacer uso de esta función será necesario habilitar un código PIN para poder desbloquear la opción de Modo restringido en caso necesario.

Sincronización Familiar (o Family Safe Mode)

Cómo padres, no podemos dejar de agradecer qué redes sociales cómo TikTok se involucren en temas de seguridad y privacidad. En este sentido, TikTok ha introducido un modo de seguridad familiar llamado Sincronización Familiar, que permite saber qué uso se le da a esta red social desde el dispositivo del padre/madre o tutor/a legal. 

Cómo no puede ser de otra forma, cuando se habla del bienestar digital de los niños, todas las medidas nos parecen poco. En este caso, dicha App nos ofrece controlar fundamentalmente tres aspectos:

1

Establece un límite del tiempo de visualización para tu hijo. Te permite limitar el tiempo que pasa tu hijo/a viendo contenido en Tik Tok. Podrás establecer un máximo de X minutos, una vez que se haya superado no podrán visualizar nada.

2

Restringe el contenido inapropiado para tu hijo/a. Aunque esta red social esté pensada para subir cortos y creativos, siempre pueden saltarse las normas. Con esta opción, puedes decidir qué cosas no van a ver tus hijos.

3

Administra los ajustes de privacidad y seguridad de tu hijo/a. Podrás entrar y configurar todas las opciones de privacidad y seguridad que dispone la red social. Nosotros recomendamos hacerlo con el beneplácito del menor, haciendole consciente de los peligros que existen en la red. Entre los aspectos que se pueden limitar están la opción de quién puede ver los vídeos que le han gustado a tu hijo, controlar quién puede comentar los vídeos de tu hijo (todos, amigos o nadie) o controlar si la cuenta de tu hijo puede ser recomendada a otros usuarios.

4

Elige si quieres que tu hijo/a use una cuenta privada o pública. 

Cómo activar la Sincronización Familiar, el control parental en TikTok

Aunque algunos padres aún se dividen entre sí es lícito o no husmear en los dispositivos de los más pequeños, con esta opción y un buen diálogo, creemos que es más que suficiente para proteger a los pequeños. Los pasos necesarios para activar esta opción son sencillos:

  • Descargar TiKTok en ambos dispositivos (adulto e hijo).
  • Crear cuenta e iniciar sesión.
  • Ir al perfil de usuario y buscar la opción de Sincronización Familiar.
  • Seleccionar el uso de esa cuenta (Tutor/a legal o Menor de edad).
  • Aparecerá un código QR que nos permitirá enlazar esta cuenta con la principal.
  • El último paso es crear un código PIN para poder acceder a estas opciones.

Activa el Family Safe Mode o Sincronización Familiar en TiKTok

Cómo funciona TikTok?

Se trata de una red social creada por la firma china de tecnología ByteDance, donde los usuarios comparten vídeos cortos de entre 15 y 60 segundos. Dentro de los vídeos más típicos encontramos los siguientes tipos.

Cómo activar la Sincronización Familiar, el control parental en TikTok

Vídeos musicales o montajes

Se trata de uno de los tipos de vídeos más utilizados en esta red social. Aunque la inmensa mayoría de la gente suele hacer playback, es posible encontrar usuarios mucho más creativos dónde bailan, se disfrazan o hacen comedia de las canciones.

Cortos cómicos

Otro de los éxitos de TikTok radica en el ingenio de los usuarios que hacen sketches sacando a relucir toda su creatividad. Algunos más sencillos y cortos que otros, pero la mayoría aseguran las risas. 

Vídeos con efectos especiales

Vídeos de los usuarios donde se ponen filtros para simular efectos o añadirse complementos a modo disfraz. 

Duetos

TiKTok incluye esta opción por defecto, seleccionándola puedes responder a un post musical al grabar tu propio video con la misma música. Tu video aparecerá al lado del video original. Aquí las opciones son infinitas, desde hacer playback hasta hacer comedia del vídeo original.

¿Por qué les gusta tanto a los niños TiKTok?

El éxito de TikTok radica principalmente en la creación de una comunidad (ganar seguidores) a través de una forma de expresarse creando clips cortos. El hecho de mezclar música y comedia, es otro de los factores que ha ayudado a TikTok a afianzarse en el competido mundo de las redes sociales.Además, se puede publicar el contenido en otras plataformas para compartirlo con más personas.

Cómo activar el control parental en TikTok

Cuál es la edad mínima para usar TiKTok?

Según los términos y condiciones de la propia red social, la edad mínima para usar TikTok es de 13 años.

Por qué se debe usar el control para menores en TikTok

Dejando a un lado todos los peligros derivados de las redes sociales, especialmente el “estrés digital”, la nomofobia o la exposición a conversaciones con desconocidos, usar el control parental de TikTok debe ser considerado por diversos factores.

No podemos obviar que TikTok ha generado un gran auge entre los jóvenes, lo que provoca que esta plataforma de entretenimiento haya generado asimismo, cierta dependencia. Tanto es así, que a pesar de contar con innumerables ventajas, esta red social también puede provocar ciertas acciones perjudiciales. A continuación ponemos de manifiesto esta acciones por las que aconsejamos utilizar el control parental en TikTok:

  • Estrés digital. Estar tantísimo tiempo enganchado a la red social, puede provocar estrés. El hecho de pasar tanto tiempo delante de TikTok proviene básicamente de la búsqueda de ideas para satisfacer a la audiencia, buscar su aprobación e intentar conseguir nuevos seguidores.
  • Reducción de la productividad. Al estar saturados digitalmente y con la mente constantemente pensando en contenido, followers y likes, baja la productividad en todos los aspectos de la vida cotidiana (incluido TikTok).
  • Aislamiento familiar. El hecho de estar conectado mediante una pantalla a miles (o millones) de contactos, un uso abusivo de la red social puede alejarte de tus seres queridos. Este hecho sería extensible, no sólo al uso de las redes sociales, sino al uso del smartphone en general.
  • Irresponsabilidad. Cómo en otras redes sociales, un uso abusivo y excesivo puede crear dependencia y trasladarse a una dejadez de funciones y/o responsabilidades.
  • Cambio de carácter. Si las cosas no funcionan como uno espera, es posible que conlleve cambios de humor repentinos e irritabilidad, incluso puede florecer emociones como la ansiedad, la tristeza, la ira o los celos.

Beneficios de usar el control parental en TikTok

Una vez hemos puesto de manifiesto los posibles daños que puede ocasionar un uso excesivo y abusivo de la red social para jóvenes que más ha crecido en los últimos tiempos, vamos a ver qué beneficios aporta utilizar un control para menores.

  • Reducción del estrés digital. El uso del control para menores disminuye la dependencia tecnológica de las redes sociales, provocada principalmente por miedo a perderse algo (también conocido cómo síndrome FOMO).
  • Mayor tiempo libre. El implantar un límite al uso de las redes sociales nos permite poder disponer de mayor tiempo libre para disfrutar con los nuestros, ya sea haciendo deporte, compartiendo una buena comida, o disfrutando de una tarde de sofá, Netflix y manta.
  • Mayor dependencia. Permitirá que disfrutes mucho más la vida, aprendiendo a detenerse y valorar todo lo que tenemos, sin centrarnos en agradar o aumentar el número de seguidores.
  • Mayor privacidad. El hecho de no compartir contenido en redes sociales nos ayuda a estar más protegidos ya que evitaremos que desconocidos puedan tener información sobre nosotros.
  • Mejora la productividad. Cómo hemos comentado anteriormente, si marcamos unos límites, podremos centrarnos y poner el foco en el resto de tareas, siendo mucho más productivos.

Evita que tus hijos instalen TikTok y protégeles de las redes sociales

 

Si el control paterno en TikTok no te acaba de convencer, o si bien, consideras esta red social inapropiada para la edad de tu hijo, la única solución que queda es evitar que instale la aplicación en su smartphone. Para ello, independientemente de que cuentes con un dispositivo Android o iOS, puedes hacer uso de sus opciones de control parental, Family Link o En Familia, respectivamente.

Sincronización familiar y control parental en TikTokCon las opciones de control parental mencionadas, evitamos que nuestros hijos tengan acceso a contenido inapropiado y los protegemos de ciertos peligros de las redes sociales. Pero esto no tiene que ser impedimento para que los niños sigan saliendo a la calle a relacionarse, hagan deporte o jueguen a otros juegos educativos, de lo contrario, pueden caer en una adicción cada vez mayor de los adolescentes.

Es frecuente escuchar a psicólogos, psiquiatras y expertos alertan de que el uso de las redes sociales puede ser adictivo. Y no es de extrañar, ya que de media pasamos más de 3h diarias en este tipo de aplicaciones. 

Para evitar que nuestros hijos sufran las consecuencias de este tipo de adicción, es recomendable utilizar los controles parentales y limitar su uso, además de tener un diálogo constante sobre sus intereses y qué es lo que les motiva de las redes sociales, así como hacer un seguimiento sobre a quién siguen.

Si necesitáis más información, no dudéis en contactar con el Centro de Seguridad de TikTok.