Control Parental en Snapchat

Control parental en SnapchatEl control parental en Snapchat se hace indispensable en la era digital y tecnológica que estamos viviendo. Actualmente existen muchas aplicaciones y redes sociales que hacen que toda la comunicación sea más versátil y divertida. Snapchat es una de estas aplicaciones y, de hecho, es una de las más descargadas. Lamentablemente, también puede ser peligrosa en las manos equivocadas. Conocer sus peligros es indispensable para proteger a los más pequeños de la casa y aprender sobre el control parental en Snapchat.

No obstante, por si os interesa, existen otras opciones de control parental más globales, y desde Parentalia las hemos agrupado en este extenso post.

Contenido

Snapchat, qué es y qué peligros tiene para tu hijo

Esta es una aplicación de mensajería que permite que se intercambien fotografías y vídeos que “desaparecen” después de un tiempo. Técnicamente es una cámara que permite tomar distintos tipos de fotografía. Lamentablemente, en ella se puede ver tu ubicación y se puede conversar con cualquier extraño, lo que puede exponer a los usuarios a ciertos peligros de la Red cómo el grooming. Por ello, en las manos de un niño sin los bloqueos y el conocimiento adecuados, puede ser una app potencialmente peligrosa. 

¿Cómo funciona Snapchat?

Para registrarse en esta red social solo se necesita el nombre, un correo electrónico y la fecha de nacimiento del usuario. En Snapchat las personas no suelen usar sus nombres reales para los usuarios, sino que se colocan seudónimos divertidos. Se pueden encontrar contactos con el buscador, también desde los contactos que tiene el usuario e incluso con códigos QR. 

Activar Control Parental de snapchat

Lo peculiar que tiene esta app es que todas las conversaciones se inician con fotos, no con texto. 

¿Existe edad mínima requerida para usar Snapchat?

Según los términos de uso de la aplicación, se debe tener mínimo 13 años para poder registrarse. Por supuesto, aunque se introduce la fecha de nacimiento, no hay nada que pueda comprobarlo, por lo que los menores de 13 suelen utilizarla por la falta de restricción. Sin embargo, se ha establecido externamente que la edad ideal son los 16 años por la cantidad de contenido inapropiado que circula. 

Opciones de control parental en Snapchat

Como muchas otras aplicaciones de este tipo, en realidad no hay un control parental Snapchat oficial. Simplemente, se pueden modificar las configuraciones de privacidad y  seguridad para disminuir la posibilidad de amenazas y hacer el uso más seguro. 

Opciones de contacto

Es posible decidir quién puede o no contactarte. Para ello hay que ir al círculo de la esquina superior derecha, presionar en “Configuración”, ir hacia abajo y pulsar en “Quién puede”, luego hay que tocar “Contácteme” y ahí se pueden elegir los usuarios que se pueden comunicar con el niño.

Notificaciones

Se puede elegir la recepción de notificaciones de contactos. Para ello hay que abrir la app, presionar en el círculo (que está en la esquina superior izquierda) y luego presionar sobre el icono de la tuerca que es la “Configuración”. Luego debe tocar “Envíame notificaciones” y se eligen los usuarios en cuestión. 

Quién puede ver tu historia

Resulta posible elegir quién puede ver las historias del menor. Para ello hay que ir a “Configuraciones”, presionar sobre la opción “ver mi historia” y elegir las opciones que se prefieran. 

Compartir ubicación

Un menor de edad no debería compartir la ubicación para evitar inconvenientes. Para desactivar esta opción hay que ir a “Configuraciones”. Hay que presionar sobre “Modo fantasma”, cuando está habilitado los amigos no pueden ver la ubicación. En la opción de “Ver mi ubicación” se tiene que colocar “Solo yo”. 

Bloquear a otros usuarios

Se puede bloquear a usuarios de dos formas: la primera es bloquearlo de las historias y la segunda de la lista de amigos. Para la primera opción hay que ir al chat y dejar presionado sobre la foto de la persona que se desea bloquear, saldrán varias opciones, solo hay que presionar en “Bloquear”. 

Para bloquear de la lista de amigos solo hay que presionar sobre su icono en la esquina superior izquierda, tocar “Mis Amigos” y dejar presionado sobre la persona en cuestión hasta que aparezca la opción de “Bloquear”. 

En definitiva, es importante mantener cierto control parental Snapchat por causa de los usos indebidos que se les puede dar a esta app. Asimismo, si seguís teniendo dudas, os recomendamos leer la guía oficial completa de Snapchat para padres.

Deja un comentario