Nadie duda de la necesidad de implantar un sistema de control parental en Netflix. La plataforma de vídeo en streaming se ha hecho un hueco en nuestro día a día, y no se trata sólo de que los niños sepan utilizarla, sino que debemos asesorarles sobre cómo hacer un buen uso. No obstante, si no disponemos de una de las aplicaciones de control parental líderes del mercado, es recomendable activar todas las opciones de control para menores de Netflix. De esta forma, tendremos la certeza de que nuestros hijos no accederán a contenidos inapropiados a su edad.
Contenido
Opciones de control para menores en Netflix
Igual que en otras aplicaciones de vídeo en streaming, Netflix dispone de varias opciones para controlar lo que pueden ver los menores en su plataforma. Por un lado, dispone de la posibilidad de restringir contenido específico en nuestro perfil mediante un código de bloqueo (comúnmente conocido como PIN). por otro lado, dispone de la opción de crear un perfil infantil, en el que únicamente aparecerán contenidos acordes a la edad indicada. Veamos ahora cómo proceder en cada uno de los casos.
Establecer PIN para ver ciertas series o películas
Si optamos por este método de control parental, lo único que deberemos hacer es establecer un código PIN. No obstante, al indicar un PIN, este lo podremos solicitar tanto para acceder a determinados contenidos en función de la clasificación por edad o bien para acceder a ciertas series o películas, con lo que nos aseguraremos que nuestro hijo no acceda a contenido violento o de carácter sexual.
Para establecer un PIN sólo deberemos seguir estos pasos:
- Iniciar sesión en Netflix desde nuestro navegador predeterminado
- Ir al apartado de Configuración y clicar en el enlace de Control Parental
- Introducir la contraseña de nuestra cuenta para verificar nuestra identidad
- Elegir los cuatro dígitos de nuestro PIN. En este sentido, recomendamos que sea un número fácil de recordar, pero difícil de averiguar por los más pequeños de la casa para que no puedan desbloquear el contenido.
- Establecer el bloqueo con PIN para un título concreto escribiendo el título en la casilla.
- Clicar sobre el título en cuestión
- Pulsar en Guardar
Con esto ya tendríamos el bloqueo del contenido deseado. Para bloquear más series o películas, sólo debemos repetir los últimos pasos y buscar el contenido a bloquear y añadirlo.
Bloquear contenido por edades mediante PIN
Igual que en el método anterior, el bloqueo y la calificación sobre si es acorde a la edad de nuestros hijos, recae sobre los propios padres, en este tipo de alternativa, el bloqueo se hace por la calificación de edad que hacen las propias plataformas según el reglamento vigente. Asimismo, desde Parentalia recomendamos hacer uso de ambos sistemas, ya que podremos activar el bloqueo por clasificación de edad, y posteriormente añadir algunos títulos que creamos que siguen siendo inadecuados.
Este tipo de bloqueo obliga a introducir el código PIN para poder reproducir contenido con una clasificación por edad superior a la establecida en el perfil. En España, las clasificaciones por edad vigentes a día de hoy según Wikipedia son:
Cómo hemos comentado anteriormente, si estas medidas no os parecen suficientes, podremos ocultar títulos específicos del catálogo de Netflix (ver apartado anterior). Veamos ahora los pasos necesarios para poner un PIN para bloquear contenido por edades.
- Iniciar sesión en Netflix desde nuestro navegador predeterminado
- Ir al apartado de Configuración y clicar en el enlace de Control Parental
- Introducir la contraseña de nuestra cuenta para verificar nuestra identidad
- Elegir los cuatro dígitos de nuestro PIN.
- Seleccionar el nivel de protección según la clasificación por edad que deseemos.
- Pulsar en Guardar.
Una vez guardada la configuración, será necesario que introduzcamos el PIN establecido para reproducir un contenido cuya clasificación por edad sea superior a la que acabamos de configurar.
Cómo crear un perfil infantil con una calificación por edad específica
Otra de las opciones de control parental de Netflix es crear perfiles individuales con calificaciones por edades personalizadas. De esta forma, podremos administrar las series y películas que puede ver cada perfil y cada uno podrá entrar con su perfil y tener acceso al contenido clasificado por su edad. Asimismo, podremos crear perfiles infantiles en Netflix, a través del cual únicamente estarán disponibles aquellos contenidos recomendados para niños. De esta forma, evitaremos que nuestros pequeños vean contenido violento y ayudaremos a su seguridad en la red.
Para crear un perfil con una calificación de edad particular deberemos:
- Iniciar sesión en Netflix desde nuestro navegador predeterminado
- Ir al apartado de Administrar perfiles
- Seleccionar la opción de Añadir perfil
- Indicar el nombre del perfil. Normalmente recomendamos indicar el nombre de la persona o el rango de edad. Para utilizar la experiencia infantil de Netflix seleccionamos Infantil.
- Selecciona ‘Continuar’. El nuevo perfil debería aparecer en la lista de perfiles de tu cuenta. Es importante comprobar que cuenta con una apariencia simplificada y que desde ese perfil no se puede acceder a la configuración de la cuenta, así cómo que no se permite la reproducción de contenidos para mayores de 7 años.
Cómo bloquear o desbloquear perfiles
Tal cómo hemos comentado, los controles parentales de Netflix consisten en añadir un PIN para restringir series y pelis según la edad o bloquear títulos específicos para todos los perfiles de la plataforma de vídeo en streaming. No obstante, una vez tenemos los perfiles de Netflix perfectamente creados y clasificados por edad, es posible que queramos bloquear o desbloquear alguno temporalmente.
Así, Netflix permite que desde el perfil del adulto se puedan aplicar diferentes restricciones de contenido a cada perfil infantil. Esto significa que podremos ser más benévolos con el perfil de nuestro hijo de 15 años que con el de 7 años, lo que permitirá que cada uno puedo ver contenido adecuado a su edad.
Para bloquear o desbloquear perfiles en Netflix lo primero será crear tantos perfiles cómo necesitemos. Si no los tienes creados, puedes ver el apartado anterior. Bien, una vez tenemos los perfiles creados, deberemos proteger el “perfil adulto” con un PIN para que el menor no pueda acceder al resto de perfiles. Para ello:
- Iniciar sesión en Netflix desde el navegador
- Ir al apartado de Configuración y clicar en el enlace de Control Parental del perfil que quieras bloquear.
- Activar la opción de “Bloqueo de perfil”
- Introducir la contraseña de tu cuenta de Netflix y marcar la casilla “Solicitar un PIN”
- Introducir PIN
- Marca la casilla «Solicitar el PIN para añadir nuevos perfiles» para evitar que el menor cree un perfil sin restricciones.
- Pulsa «Enviar».
Con este primer paso, lo que hemos hecho es bloquear el acceso al perfil adulto. Así, aparecerá un candado en los perfiles bloqueados y si el menor intenta acceder, Netflix le pedirá el PIN configurado. Con esto ya conseguimos una cierta restricción, no obstante, veamos cómo aplicar los controles parentales a los perfiles de los menores desde el nuevo centro de perfiles.
- Iniciar sesión en Netflix desde el navegador
- Ir al apartado de Configuración y clicar en el enlace de Control Parental del perfil adulto.
- Aquí aparecerán todos los perfiles de la cuenta, pudiendo gestionar las restricciones de cada uno, tanto la calificación por edades, la reproducción automática o el acceso a la actividad de visionado de cada perfil.
Cómo desactivar el control parental en Netflix
Los años pasan, y los castigos también 😉 Es por ello, que quizás después de haber activado el control parental, queramos quitar este bloqueo y volver a tener acceso a todo el catálogo de Netflix. De la misma forma, no recomendamos desactivar el control parental en Netflix sin la supervisión de un adulto.
Para desactivar el control parental en Netflix deberemos cambiar el nivel de restricción, lo que nos obliga a realizar los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en Netflix desde el navegador
- Ir al apartado de Configuración y clicar en el enlace de Control Parental.
- Introducir contraseña de la cuenta de Netflix
- Configurar el nivel de restricción a la posición más alta (Adultos), lo que nos permitirá ver cualquier contenido sin necesidad del PIN.
Cómo con cualquier configuración, es posible que sea necesario reiniciar la sesión y salir y volver a entrar para que se reflejen los cambios.