Hoy en día se consumen infinidad de contenidos multimedia en todas las pantallas, smartphones, tablets, Smart TV’s, … Por ello, alternativas cómo Kodi son imprescindibles para facilitar todas estas tareas. No obstante, cómo padres siempre surge la misma pregunta, ¿es seguro su uso por parte de los niños? La respuesta es, sí. Aunque hay opciones de control parental que debemos configurar. De todas formas, es importante recordar que existen aplicaciones específicas de control parental que permiten monitorizar la actividad, restringir accesos y establecer horarios en todos los dispositivos electrónicos a la vez. Puedes ver algunas de las mejores aplicaciones en este post.
Contenido
Qué es y para qué sirve Kodi
Kodi, también conocido cómo XBMC es un software reproductor de archivos multimedia de código libre (bajo licencia GNU/GPL). Es decir, permite convertir tu PC en un reproductor de archivos multimedia (vídeos, fotos o música). Podemos afirmar que se trata de una de las mejores maneras de ver películas y organizar todos tus archivos guardados en local. Asimismo, es compatible con cualquier sistema operativo y en cualquier dispositivo, lo que hace que cualquier usuario pueda utilizarlo cómodamente, incluídos los niños.
Por todo lo comentado anteriormente, es recomendable limitar su uso, especialmente el acceso a contenido sensible o a funciones de Kodi recomendadas para adultos. En el mismo programa podemos encontrar funciones de control parental que veremos a continuación.
Características de Kodi
La era digital que vivimos hace que cada día consumamos más de 6 horas diarias de contenido digital, ya sea en portátil, tablet, smartphone o TV inteligente. En este sentido, juega un papel fundamental Kodi, que cómo software y hardware facilita este consumo de contenido multimedia a la carta.
Es por ello, que este material puede poner en riesgo a los menores si no se toman las precauciones adecuadas, ya que este software puede reproducirse en todos los dispositivos. Además, hay que tener en cuenta que Kodi cuenta con una interfaz muy limpia que hace que nada más arrancarlo tengamos la sensación de que se está abriendo un nuevo sistema operativo.
Ventajas de usar Kodi en lugar de otros programas
Una de las principales ventajas de Kodi es la posibilidad de añadir plugins o add-ons, que permiten obtener funciones adicionales a las estándar. Así, si eres uno de esos usuarios que utiliza sus dispositivos electrónicos para algo más que la ofimática básica, utilizar Kodi puede facilitarte mucho la vida y ahorrarte mucho tiempo en tus tareas diarias.
Asimismo, los desarrolladores de Kodi trabajan diariamente para ofrecer nuevas funcionalidades y mejorar el rendimiento del software, lo que conlleva que Kodi no haya dejado de crecer en número de usuarios desde sus inicios y qué cada vez más usuarios piensen en este programa para la gestión de sus archivos multimedia.
Limitar el uso de determinados contenidos en Kodi
Kodi es una aplicación que puede ser usada en infinidad de dispositivos y sistemas operativos. Es por ello, que cualquier usuario puede hacer uso de él sin tener grandes conocimientos de informática. Así, una vez instalado y ejecutado, el usuario podrá acceder a una enorme cantidad de contenidos multimedia, por lo que es recomendable limitar su uso para que no se acceda a contenido no apto para la edad del usuario.
Una de las primeras opciones recomendables es restringir el acceso a ciertos archivos y/o funciones disponibles en Kodi. A raíz de esto, los desarrolladores de Kodi implantaron varias opciones de control parental configurables por el usuario, entre los que se podrá bloquear que los niños tengan acceso a determinados vídeos o canales con contenido no apto para su edad.

Cómo habilitar y configurar el control parental en Kodi
Habilitar el control parental en Kodi es muy sencillo. Sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Abre Kodi de forma habitual.
- Haz clic en la rueda dentada de la parte superior izquierda.
- Escoge la opción para configurar PVR y TV en directo.
- Selecciona Control Parental a través del menú de la parte izquierda.
- Activa el botón (verás «ON» en el botón).
- Escoge una nueva contraseña e introduce el PIN o código que desees.
- Escoge el tiempo que quieres que pase antes de que el canal se vuelva a bloquear.