Aunque directamente no existen opciones de control parental en Discord, la aplicación tiene algunas funciones que puedes utilizar para restringir las comunicaciones de personas no deseadas y evitar el contenido identificado como inapropiado. Sigue leyendo y descubrirás y te informaremos de unos sencillos pasos, con los que puedes asegurar que tu hijo esté seguro mientras juega en línea con sus amigos.
No obstante, siempre puedes optar por una de las mejores aplicaciones de control parental, donde tienes opciones más globales para proteger y controlar a tus hijos.
Contenido
¿Que es Discord?
Cabe decir que Discord se fundó en 2015, e inicialmente no era más que una plataforma de chat en tiempo real. Originalmente fué desarrollada para permitir que los gamers hablaran entre ellos en medio de las partidas. Desde entonces, se ha convertido en una de las redes sociales más populares, y hoy en día cuenta con más de 300 millones de usuarios registrados. Dentro de estos usuarios podemos encontrar de todo, desde premios Nobel, hasta delincuentes de todo tipo que buscan nuevas víctimas, así se hace muy necesario establecer ciertos controles.
Actualmente, Discord se ha convertido en una aplicación de comunicación informal en tiempo real y una red social que combina elementos de Snapchat, Reddit y Epic con un panel de control similar a Slack, permitiéndote hacer casi de todo, principalmente hablar de videojuegos con otros jugadores. Asimismo, otras de las acciones que permite Discord serían organizar clubes de gaming, impartir cursos virtuales o simplemente reunirse y hablar con otras personas de la comunidad referente a temas tan irrelevantes cómo los perros de compañía, aficionados a la petanca, aficionados al estoicismo, etc.). Aunque Discord no ha alcanzado la popularidad de otras redes sociales, se ha convertido en una plataforma indispensable para influencers, youtubers e instagramers que buscan canales más simples para conectarse con la comunidad en comparación con los canales tradicionales de redes sociales.
Con la configuración de privacidad y la supervisión adecuadas, es fácil utilizar Discord de forma segura. Sin embargo, siempre hay un riesgo cuando se trata de sitios y aplicaciones con chat abierto. La forma más segura de utilizar Discord es aceptar únicamente solicitudes de amistad y participar en servidores privados con personas que ya conoces. Aunque es raro, ha habido algunos casos en los que los hackers se han dirigido a los niños utilizando los servidores públicos de Discord para enviar mensajes directos (DM). Aunque la mayoría de los moderadores de los servidores (y otros usuarios) se apresuran a vigilar este tipo de comportamientos, los niños y los padres deben saber cómo reconocer y tratar a los ciberdelincuentes en Discord.
Si creías que después de Tiktok, no habría nuevas redes sociales, tenemos noticias para ti: siempre hay nuevas redes sociales. Todo el tiempo. Tantas que no dan tiempo para descubrirlas todas. Afortunadamente, intentamos estar siempre actualizados para compartir el conocimiento con nuestra comunidad, por eso hoy os traemos información sobre el control parental en Discord!
Una de las características de Discord que más gusta son los servidores. A los usuarios les gusta configurar servidores (servers en inglés) donde pueden reunirse y charlar con otras personas con intereses similares, como juegos, deportes o mascotas. A los niños a los que les gustan los videojuegos les gusta esta plataforma porque les permite ver cuando sus amigos están en línea y pueden jugar con ellos mientras usan el chat de video o comparten pantallas, lo que lo convierte en una especie de «Twitch para jugadores».
Control parental en Discord
Vayamos al grano, Discord no cuenta con control parental específico, y su función es evitar comunicaciones innecesarias o eliminar contenido que encontremos marcado como spam. De esta manera, se sentirá más seguro cuando su hijo use el disco con un amigo.
Cosas a tener en cuenta antes de configurar las opciones de seguridad en Discord
- Acepta e interactúa sólo con amigos. Se trata de la forma más segura de usar Discord, aceptando sólo solicitudes de amigos y participando en comunidades privadas. Debemos tener en cuenta que la propia plataforma tiene la capacidad de bloquear a los usuarios.
- Discord no tiene control parental. Eso sí, dispone de muchas posibilidades de protección de la privacidad, siendo imprescindible configurar todas las opciones. Asimismo, existe lo que Discord llama «centro de seguridad», dónde se encuentran todas las opciones a las que debemos prestarle atención para proteger a los más pequeños de la casa. A partir de ahí, ya es responsabilidad de cada padre o madre analizar todas las opciones y hablar con sus hijos sobre el uso de Discord.
- Vigila el contenido inapropiado. Es inevitable no encontrar contenido no apto para menores en cualquier red social, y Discord no es ninguna excepción. Así, debemos poner las medidas pertinentes para evitar que los peques accedan a estos contenidos maliciosos.
Opciones de privacidad y seguridad en Discord
Es más divertido competir con tus amigos en CS:GO o Apex Legends si todos estáis en la misma plataforma de mensajería instantánea. Para muchas personas, tener una plataforma para jugar, hablar en general y retransmitir el juego para amigos es una parte crucial del juego. Si eres un enamorado de los juegos en línea, es probable que hayas usado Discord, que los últimos años se ha convertido en el canal de comunicación más utilizado. Algunas plataformas y streamers tienen sus propios servidores de Discord para encontrar compañeros de equipo, contactar con el servicio técnico o simplemente hablar con otros usuarios.
Sin embargo, como puedes asumir, no solo las personas con un hobby compartido se sienten atraídas por grandes comunidades; también aparecen estafadores, los spammers y trolls. Y si no se ocupa de la privacidad y la configuración de seguridad con anticipación, puede arruinar la diversión de jugar o hablar de Discord.
Dicho esto, es imprescindible configurar las principales opciones de privacidad y seguridad, por ello, os queremos mostrar paso a paso cómo configurar estas opciones tanto desde el escritorio, cómo desde la App.
Bloquear contenido explícito en Discord
En Discord, abre el menú «Configuración» haciendo clic en el ícono de ajustes. En desktop se encuentra en la parte inferior izquierda junto al nombre de usuario y el avatar, en la App lo encontraremos en la parte inferior derecha.
Selecciona la pestaña «Privacidad y seguridad» en el lado izquierdo de la ventana (en escritorio). Luego, en «Mensajería directa segura», marca la casilla «Mantener seguro». Habilitar esta función asegurará que todo el contenido que se identifica como inapropiado o no deseado sea escaneado y filtrado.
Cómo bloquear la comunicación no deseada en Discord
En la misma pestaña «Privacidad y seguridad» («Configuración»> «Privacidad y seguridad»), desplázate hacia abajo hasta «Privacidad del servidor predeterminada». Si deseas evitar que las personas del servidor te envíen mensajes directamente, tanto a ti cómo a tus hijos, desactiva esta configuración. Aún puedes comunicarte públicamente en las salas de chat de texto y voz en el servidor.
Aparecerá un mensaje que te preguntará si deseas bloquear los mensajes directos (DM) en el servidor existente. Elige «Sí» o «No» según tu preferencia.
Permanece en la pestaña «Privacidad y seguridad» y desplázate hacia abajo hasta «Quién puede agregarte como amigo». Anula la selección de cada opción para evitar que alguien te envíe mensajes fácilmente, sin dejar de permitirle chatear en canales públicos.
Cómo activar la autenticación en dos pasos de Discord
Como medida final para los padres, indicar que podéis regular mejor el uso discordante habilitando la autenticación de dos factores (2FA). Esto requerirá que asocies tu cuenta de Discord con tu teléfono inteligente y evitar que alguien inicie sesión sin un código espontáneo.
Para los que no conozcáis Discord, podéis descargarla de la página oficial.