Control Parental en Opera

Aunque el navegador Opera fué creado en 1994, no es hasta los últimos años que ha conseguido afianzarse y hacerse un hueco entre los navegadores más utilizados. Todos estos logros son gracias a su enfoque en la privacidad y seguridad de los usuarios, que ha cogido fuerza en los últimos tiempos a raíz de una mayor concienciación social sobre los datos personales. De esta forma, el navegador no se ha resistido al control parental. Veamos qué opciones tiene.

Contenido

Opciones de control parental en Opera

Tal cómo hemos comentado, el navegador Opera se caracteriza por sus grandes dosis de seguridad y privacidad, gracias especialmente a su bloqueador de anuncios, bloqueador de rastreo y VPN gratis que reducen el rastreo en línea. Asimismo, todas estas características hacen que Opera muestre especial interés en el control parental ofreciendo diferentes opciones para tal fin.

Cómo usar el Control parental en opera

Bloquear sitios web en Opera

Si lo que buscamos es únicamente bloquear ciertos sitios web con contenido malicioso o inadecuado para nuestro pequeño, podemos hacerlo directamente desde las opciones de del propio navegador en cuestión de segundos.

Para bloquear sitios web en Opera deberemos ir a la opción “Herramientas” de la barra de menú principal, desplazarnos hacia abajo y buscar la opción de “Opciones Avanzadas”.

Una vez dentro seleccionaremos la opción de “Bloqueo de contenido” y pulsaremos en “Agregar” para introducir las URL del sitio que deseemos bloquear. Si queremos incluir más sitios a esta lista negra, sólo deberemos clicar de nuevo en “Agregar” tantas veces cómo sitios queramos bloquear. Una vez hayamos ingresado todas las URL’s, deberemos cerrar la ventana y reiniciar el navegador.

Pues así de sencillo es cuidar y proteger a nuestro hijo evitando que visite sitios inadecuados.

control parental en opera

Extensión Adult Blocker

descargar adult blocker navegador operaOtra opción de control parental en Opera es hacer uso de sus complementos o addons. Si optamos por esta opción tenemos la extensión Adult Blocker, la cual cuenta con opciones cómo la creación de listas negras y blancas, que funciona de forma similar al bloqueo de sitios web del propio Opera. Así, podremos añadir a la lista negra los sitios web que no queramos que visite nuestro hijo cómo sitios con contenido pornografico o violento.

Otras opciones que tiene esta extensión de control parental para Opera son la posibilidad de deshabilitar el plugin durante un cierto tiempo (nos ayudará si estamos navegando nosotros mismos) o mostrar el número de visitas bloqueadas para saber cuan interés tiene nuestro hijo en visitar esos sitios maliciosos.

Si no disponéis de Opera, podéis descargarlo de forma gratuita desde su página oficial.