No te preocupes si ves necesario establecer el control parental en Google, es lo más normal del mundo hoy en día. Piensa que estamos ante una Sociedad más digitalizada y avanzada tecnológicamente que nunca. Debemos tener en cuenta que cualquier palabra que escribimos en el motor de búsqueda se convierte en un arma de doble filo. Sí, cualquiera. Independientemente de la búsqueda que sea, podemos obtener muchos resultados con connotaciones negativas que pueden volverse negativos para nuestros pequeños. Por todo ello, es frecuente que los padres os planteéis signos de alarma para poder proteger a los pequeños de la casa. De la misma forma, también barajáis opciones de seguridad adicionales a modo supervisión que permitan brindar una mayor tranquilidad a la hora de dejar a los niños frente al ordenador. Así que, continua leyendo porque tenemos todo lo que estás buscando.
Contenido
En otros posts hemos comentado cómo configurar y activar el control parental en otros navegadores cómo Firefox, Safari, Opera o Microsoft Edge, así que no podíamos dejar de hablar del navegador más utilizado actualmente, Google Chrome. De la misma forma, es importante recalcar que el control parental por sí sólo no es suficiente para proteger a los más pequeños, sino que hay que combinarlo con otras opciones de seguridad. Veamos a continuación los principales aspectos a tener en cuenta para reducir la posibilidad de sufrir ataques en la Red.
Pues bien, estos son los tips de seguridad básicos para navegar de forma segura por Internet, aparte del control parental en Google Chrome que veremos a continuación.
Opciones de control parental para Google Chrome
Aunque Google Chrome no cuenta con un sistema de control parental específico, sí que dispone de varias opciones con las que activar un control para menores en el navegador más utilizado del planeta. Asimismo, recordad que hay aplicaciones globales de control parental que permiten monitorizar toda la actividad de los pequeños, así como poner restricciones de horario y límites de uso.
Opciones de Privacidad y Seguridad
La primera opción que ofrece Google Chrome son las opciones de privacidad y seguridad, a través de las cuales podremos bloquear algunos contenidos específicos en la navegación (que no la URL específica). Para ello, debemos:
Dirigirnos al apartado de Configuración en la parte superior derecha (lo podremos ver con 3 puntos verticales).
Seguiremos la siguiente ruta: Privacidad y Seguridad > Configuración de sitios.
Una vez dentro del menú de Configuración de sitios deberemos hacer scroll hasta las opciones de JavaScript e Imágenes.
Dentro de las mencionadas opciones tendremos las opciones de Activo o Bloqueado. En caso de bloquear podremos añadir URL’s específicas para bloquear y permitir.
Estas opciones indican al navegador que no cargue la web a través de restricciones de JavaScript y la descarga de imágenes. Dentro del mismo apartado, podemos encontrar otras opciones de bloqueo de contenido cómo sonidos, descarga de documentos, vídeo, … Esto es interesante de cara a que los pequeños de la casa no tengan acceso a material audiovisual que no será acorde a su edad.
Crear perfil de usuario en Google Chrome
Otra de las opciones de control para menores en Chrome que disponemos es crear un perfil de usuario que permitirá otorgarle permisos diferentes a nuestro usuario. De esta forma, si tu hijo utiliza tus dispositivos para navegar, podrá hacerlo mediante su propio perfil y podrás seguir utilizando de forma normal tu navegador Google Chrome.
Los pasos a seguir para crear un pèrfil de usuario y aumentar el control parental en Google Chrome son:
- Debes acceder al apartado de tu perfil de usuario clicando en tu avatar o foto de perfil, en la parte superior derecha al lado del botón de Configuración.
- En el apartado de Otros perfiles selecciona “+ Añadir” para crear un nuevo usuario con permisos especiales.
Deberás otorgar un nombre y aspecto al nuevo usuario. Aquí recomendamos utilizar el nombre de quién vaya a usar este usuario. Clica en “Listo”. - En la siguiente opción puedes indicar a qué información tendrá acceso el nuevo usuario (marcadores, ubicaciones de Google Maps, …) recomendamos limpiar y no seleccionar ninguna opción, aunque dependerá de la edad del menor y la información a la que se le quiera dar acceso.
- Una vez creado podrás personalizar Chrome y sus opciones de la misma forma que hemos comentado en el apartado anterior.
- Es importante que sepas que cada vez que se selecciona un perfil nuevo, se abre una nueva ventana donde no se tendrá acceso a las opciones seleccionadas previamente. Asimismo, existe otra posibilidad, y es que el nuevo perfil clique en su foto de perfil desde su nueva ventana, y seleccione nuestro perfil. De hacer esto, tendría acceso a modificar todas las opciones de control parental en Google Chrome, por lo que recomendamos cerrar sesión y bloquear cada vez que utilicemos el navegador, de esta forma, se deberá introducir la contraseña cada vez que se quiera acceder.
Mejores extensiones de control parental para Google Chrome
La última opción de control parental en Chrome son las extensiones. Aunque otorgan funcionalidades adicionales como el bloqueo de URL’s con contenido no adecuado para menores, debemos vigilar que dichas extensiones sean confiables y seguras. En este caso, os dejamos con las mejores extensiones de control parental en Google Chrome.
BlockSite
BlockSite es una de las extensiones para Google más simples que puedes encontrar en la Chrome Web Store. La operación es tan simple como descargar la aplicación y agregar la URL queremos bloquear a su lista.
BlockSite nos permite bloquear estas páginas web por la URL específica, por palabras concretas, períodos de tiempo u otros. Su funcionamiento no solo es bloquear páginas web concretas, sino que está orientado a aumentar la productividad, podemos ir más allá al bloquear las páginas por palabras, lo que requiere una contraseña para insertar sitios (una función más que útil para las aplicaciones de trabajo), agregar un modo de trabajo que bloquee páginas y no nos distraiga por períodos de tiempo (método Pomodoro estándar), etc.
A9 Web protection
Desarrollada por Alpha Mountain es una de las mejores opciones de control parental en Google Chrome. Se trata de una extensión dónde dispone de filtros de Internet, bloqueo de pornografia y otro contenido para adultos o protección de familia, tanto para Google Chrome cómo para los Chromebooks.
Otras opciones interesantes de las que dispone son el chequeo de links, que indica qué resultados son seguros para clicar en ellos, y la información de sitios, que permite ver la calificación de riesgo y contenido de cualquier sitio web.
Asimismo, existen otras aplicaciones de control parental en Chrome, pero principalmente están enfocadas en el bloqueo de contenido para adultos.