Control Parental en Fortnite: Que es, cómo activarlo y desactivarlo

Juego online FortniteA pesar de una mayor consciencia por parte de los padres, el control parental en Fornite es indispensable si tenemos menores o adolescentes en casa. Los videojuegos online son un entorno seguro y que tienen infinidad de beneficios, pero debe tratarse de un entorno seguro y controlado. De no ser así, puede crear muchos problemas y convertirse en una fuente de problemas y malestar. 

Es normal escuchar a los niños hablar de lo que está pasando en la Isla o pedir dinero a los padres (y sobretodo abuelos) para comprar nuevos skins, pero no te preocupes. A continuación te vamos a explicar qué es y cómo funciona Fornite, además de aprender los diferentes sistemas de control para menores. 

Aunque casi todos los videojuegos tienen controles para menores, en el caso de Fortnite ofrece innumerables opciones de control parental. Aún así, es importante recalcar que aparte de estos controles parentales dentro de Fortnite, las propias plataformas cómo PlayStation (PS4 o PS5), Xbox One, Nintendo Switch, Nintendo Ds o Wii también cuentan con opciones de control adicionales. Incluso existen Apps específicas de control parental con opciones más globales y mayor monitorización.  

Contenido

Que es Fortnite?

Nadie duda de que Fortnite es uno de los videojuegos más populares de la actualidad. Desarrollado por Epic Games, cuenta con más de 250 millones de jugadores por todo el mundo, una auténtica locura. Por poneros un poco en situación, cuenta con dos modos de juego: Save The World y Battle Royale. El modo Battle Royale es el más popular, y consiste en que todos los jugadores (pueden jugar hasta 100 a la vez) luchan en una isla, ganando el último que sobrevive en estas condiciones. 

Opciones de control parental en Fortnite

Cabe decir, que Fortnite, a pesar de no ser un videojuego violento, si que requiere del uso de armas virtuales para luchar contra el resto de oponentes. Así, las organizaciones encargadas de las calificaciones de los juegos, entienden este uso de armas cómo violento, de ahí que la edad mínima para jugar según el PEI (Sistema Europeo de Información de JUegos) sea de 12 años, y según el ESRB (Entertainment Software Classification Board) es de 13 años.

Opciones de control parental en Fortnite

Fortnite permite configurar y activar controles parentales desde dos vertientes, bien desde las propias plataformas dónde jugamos (PS4, Xbox, …) o bien desde el propio desarrollador, Epic Games.

Plataforma de juego

Aunque más adelante los veremos en detalle, la opción de control parental en Fortnite en las diferentes plataformas es muy sencilla. Deberemos ingresar en la plataforma dónde juguemos habitualmente al apartado de configuración, cuenta y controles parentales. A raíz de allí, podremos configurar los diferentes aspectos.

Control para menores en Fortnite

Epic Games

El desarrollador del videojuego Fortnite nos permite configurar controles parentales en la Tienda de la plataforma. Aunque únicamente sirve para las compras de su propia Tienda, nos aseguraremos que las compras pasan nuestra validación mediante un PIN y un aviso de cada compra al correo electrónico informado.

Cómo funciona el control parental en Fortnite

El control para menores en Fortnite tiene un menú de configuración personalizado que se enfoca en aspectos como: el lenguaje adulto, el rechazo automático de las solicitudes de amistad, posibilidad de ocultar el nombre del jugador, restricción de compras o control del chat de texto y voz.

El funcionamiento de este control parental es muy sencillo, ya que únicamente debemos informar un código PIN y un correo electrónico, así cómo configurar las diferentes opciones que veremos a continuación. Entre las opciones que podemos configurar tenemos:

Control parental en Fortnite

Lenguaje adulto

Esta opción, tiene su origen en la posibilidad de que en el modo Battle Royale, los jugadores pueden chatear con miembros del escuadrón. Estos miembros no tienen porque ser necesariamente sus amigos, lo que abre la puerta a conversaciones con extraños. Igualmente, en el modo Save The World, además de hablar con los compañeros, también pueden chatear con otros jugadores incluso en partidos públicos. Cabe decir, que el lenguaje de los jugadores en estos foros no suele ser el más apropiado. Es por ello que si activas la opción de filtro, el lenguaje inapropiado será reemplazado por un emoji de corazón.

Ocultar nombre a jugadores que no sean del escuadrón

En cada partida de Fortnite, aparece en la pantalla el nombre de usuario en la eliminación de cada jugador. Esto choca con las recomendaciones que hemos hecho en otras ocasiones en Parentalia, dónde incidimos en la importancia de no revelar información personal de ningún tipo al crear los avatares o nombres de usuario. De la misma forma, para proteger la identidad de los menores, usando este control se puede ocultar el nombre para que no aparezca en la pantalla, sino que sea reemplazado por un «jugador». Aun así, cuando juegues con el equipo, tus compañeros podrán ver tu identificación.

Chats de voz y texto en el control parental en Fortnite

Una de las mejores opciones de los videojuegos en línea es la posibilidad de comunicarse con otros jugadores mientras juegas. Una de estas opciones de comunicación es el chat de voz, dónde se pueden ejecutar estrategias del propio juego, pero, esta opción se puede bloquear desde el control parental en Fortnite. No obstante, es importante destacar que si el jugador activa otras opciones en las videoconsolas, pueden omitir este control si no se ha configurado antes, por lo que es importante asegurarse. Asimismo, podemos optar por la misma restricción en el chat de texto.

Seguimiento del tiempo de juego

Si habilitas esta opción recibirás un informe semanal con el tiempo de juego empleado. Este informe se recibe en el correo electrónico indicado en la cuenta asociada al juego y te permitirá saber cuántas horas juega tu hijo. De esta forma podrás poner una serie de reglas y objetivos en caso necesario.

Ventajas del control parental en Fortnite

Con la función de control parental de Fortnite, podrás controlar el tiempo que tus hijos pasan jugando a Fortnite. Asimismo, podrás restringir la comunicación con otros jugadores desactivando el chat de voz y texto. Todas estas medidas permiten disminuir de forma considerable la posibilidad de que tus hijos sean acechados por los grandes peligros de Internet cómo el bullying, el ciberacoso o el robo de datos personales.

Qu es y como funciona Fortnite

Activar control parental en Fortnite 

Para activar los controles parentales en Fortnite, existen varias opciones, ya sean de la propia plataforma de juego, desde la cuenta de Epic Games o desde el mismo juego. 

Si prefieres activar la opción independientemente de la plataforma elegida por tu hijo para jugar, basta con iniciar el jugeo y seguir estos pasos:

  • Acceder al menú de Configuración en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Seleccionar la opción de Control Parental.
  • Introducir el correo electrónico asociado a la cuenta. En caso de no tener correo vinculado, podremos hacerlo en este instante.
  • Elegir un código PIN de 6 dígitos. Con este código podremos cambiar las condiciones del juego desde Control Parental siempre que quieras.
 

Control parental en Fortnite según videoconsola o sistema operativo

Afortunadamente (o desafortunadamente, según cómo se mire), a Fortnite se puede jugar desde varias consolas o dispositivos cómo PS4, NIntendo Switch, Xbox, PC o smartphones. Este Battle ROyale es sólo el inicio de una era gamer que marcará un antes y un después. 

Por lo tanto, es importante comprender cómo activar y desactivar el control parental en Fortnite, ya que todas las plataformas tienen múltiples opciones para el control parental. Entre estas opciones encontraremos:

Desactivar el control parental en Fortnite

  • Control de compras de Skins y otros elementos.
  • Acceso al multijugador en línea.
  • Juegos que no se pueden comprar ni descargar bajo ninguna circunstancia
  • Opciones de privacidad en lo que a datos personales se refiere
  • Controlar la comunicación con otros usuarios

Control parental en Fortnite para PS4

A pesar de que la PS5 ya está aquí, vamos a centrarnos en los pasos necesarios para configurar el control parental en PS4, ya que estos no difieren demasiado de su hermano mayor. Los pasos a seguir para activar el control parental en Fortnite PS4 son:

  • Acceder a Configuración e ir al apartado de Control Parental/Administración en Familia.
  • Introducir la contraseña (PIN) para poder asociar la cuenta con acceso restringido.
  • Llegados aquí, podrás configurar las restricciones de un juego en concreto como de la plataforma en sí (se deshabilitarán los chats de PS4). De la misma forma, esta opción te permitirá limitar o bloquear las compras desde el dispositivo.

Control parental en Fortnite para Xbox One

Si estás pensando que el control parental Fortnite en Xbox solo tienen que ver sobre el juego y las compras, estás equivocado. También cuenta con opciones de restricciones de interacción social. Para ello, sólo debes seguir estos pasos:

  • Pulsa el botón Xbox de tu mando y sigue la ruta: Sistema  > Configuración  > Cuenta
  • Deberemos seguir hasta Privacidad y seguridad en línea > Privacidad de Xbox Live
  • Seleccionar la cuenta e ir a Configuración en Familia y Administrar miembros de la familia.
  • Seleccionar Privacidad y configurar las opciones que escojáis.

Control parental en Fortnite para Nintendo Switch

Las opciones de control parental en Fortnite se configuran de la misma forma en todos los dispositivos de Nintendo. No obstante, para activar el control parental en Nintendo Switch debes descargarte la App gratuita que está disponible en Android e iOS. Puedes descargarlas desde aquí: App Store y Google Play Store.

Desactivar control parental en Fortnite

Para desactivar el control parental en Fortnite es muy sencillo. Piensa que una vez que has activado el control parental a través de la contraseña (PIN) y el correo electrónico vinculado a la cuenta, es imposible eliminar de forma permanente este componente.Lo que sí puedes hacer es habilitar o deshabilitar las diferentes opciones según las necesidades.

 

Deja un comentario