Aquí te contaremos cuáles son los mejores robots para niños del 2022. Hace algunos años desarrollar una afición como esta era muy limitado, pero hoy en día hay muchísimos productos dentro de esta categoría.
Uno de los beneficios de comprar robots infantiles programables, es que ayudan a despertar la curiosidad de los niños. Y esto, permite que los pequeños se cuestionen más el funcionamiento de los objetos que ven a su alrededor.
Se trata de juguetes educativos y con múltiples funciones los cuales ayudan a los niños a explorar su creatividad mientras aprenden sobre robótica. Además, los modelos más recientes muestran funciones de última generación.
Pero, la variedad en robots programables para niños ha hecho posible que se encuentren precios muy asequibles. Así que no hay excusas para no contar con un juguete programable y tan educativo como este, ya que se trata de una de las mejores actividades que se pueden hacer con niños.
Contenido
Mejores robots para niños que debes conocer
Es una tendencia la robótica para niños, así que es normal toparse en tiendas numerosos modelos de robots infantiles. Esto hace que resulte un poco más complicado saber cuáles son las alternativas más convenientes.
Por lo que, te compartimos algunas opciones de robots de niñas y niños muy competentes por su diversidad en funciones y por resultar de provecho a nivel educativo. ¡Toma nota!
Wonder Workshop robot Dash
Es uno de los mejores robots para niños del 2022 por su diversidad de funciones. Es apto para pequeños a partir de los 6 años de edad. Uno de sus encantos es su gran capacidad de interacción.
Gracias a la incorporación de ciertos sensores el robot Dash identifica si está en movimiento y también puede reaccionar ante ciertos sonidos. Una de sus ventajas es que no es necesario instalarlo o programarlo, viene listo para ser utilizado.
Además, no utiliza baterías, viene con un cable USB con el cual recarga la energía necesaria para cumplir con sus funciones. En cuanto a sus aportes educativos, los niños pueden programar algunas funciones mientras aprenden robótica.
Por otro lado, este robot educativo para niños es muy versátil, ya que puede obtenerse con accesorios como un xilófono, permitiendo así la interacción musical, también puede complementarse con Lego.
Lego Mindstorms – EV3
Lego es una compañía que ha estado muy involucrada en los juguetes de robótica para niños. Una prueba de esto es el modelo Lego Mindstorms, que permite iniciar desde cero un robot personalizado.
Además de permitir tener una experiencia en el diseño de robot al estilo Lego, cuenta con una aplicación compatible con dispositivos Android o iOS, logrando así extender sus funciones.
Este robot para armar viene con 550 piezas, además de una guía con instrucciones sobre cómo diseñar al menos cinco modelos diferentes de robots. A nivel técnico, sorprende por la integración de sofisticados sensores que aumentan su interactividad.
Anki – Robot Cozmo
Cuando se trata de ubicar los mejores robots para niños, algunos piensan en modelos como Wall-E. Y es que el famoso robot de Disney obtuvo un lugar especial en la mente de muchos niños.
Un modelo ligeramente parecido es Anki, se trata de un modelo robótico para niños con funciones inteligentes.
Además de contar con sensores especializados que le permiten reaccionar ante situaciones o en su entorno, puede cumplir con ciertas tareas. Los niños disfrutarán y se maravillarán con las opciones de uso de este robot interactivo, está diseñado para niños a partir de los 4 años de edad. Algo que le permite diferenciarse de otros modelos es que logra diferenciar rostros.
Makeblock Codey Rocky
Sin duda, es uno de los mejores robots para niños con fines educativos. Pues en su composición apreciamos tanto hardware como software, así que ayuda a los pequeños a instruirse en estos temas.
El robot está disponible para niños a partir de los 6 años de edad, y dispone de al menos 10 módulos programables a través de sistemas electrónicos básicos. Puede ser complementado con una App disponible para iOS y Android (mBlock).
Sin embargo, es un robot para niños ideal para los más grandes, porque tiene una integración útil para aprender de uno de los lenguajes de programación más conocidos en la actualidad, Python.
Clementoni – Evolution Robot
Clementoni es una de las marcas más reconocidas en el mundo de la robótica para niños.
El Evolution Robot es un robot donde primero se deberá montar por piezas. El montaje es muy similar a los Lego de toda la vida, por lo que si está acostumbrado a estas figuras le resultará sumamente fácil. Una vez montado el Evolution Robot se puede programar para que realice diferentes funciones, entre las que destacan, el poder coger objetos con las manos y devolverlos a su lugar.
Edad recomendada a partir de 8 años.
Tibo Robot para niños
Recomendado para niños mayores de 8 años. A diferencia de otros modelos, en el caso del Tibo Robot el montaje se basa en el ensamblaje de las piezas de una forma sencilla y la inclusión de 2 motores, donde si que es necesaria la ayuda de un adulto. Una vez ensamblado, se puede disfrutar de dos de sus principales funciones, cómo pueden ser la función explorador y la función seguimiento.
Dentro de la función explorador, se puede ver a Tibo deambular por toda la casa evitando todo obstáculo que se encuentre, pudiendo realizar desplazamientos de 360º. Por su parte, dentro de la función seguimiento, los sensores de Tibo Robot se ponen en marcha detectando la presencia del niño y siguiendo sus pasos. Sin lugar a dudas, si estás buscando un robot que vaya cómo loco por casa en plan perro, esta es tu opción.
Edad recomendada a partir de 8 años.
Xtrem Bots – Andy
Un robot para niños a partir de 4 años, lo que lo hace ideal para los más pequeños, ya que está diseñado para ser el primer robot programable. Es otro de los productos de robótica para niños que potencia el desarrollo de habilidades STEAM.
Aunque su estética pueda parecer que es un juguete, se trata de un robot educativo que permite a los niños iniciarse en el mundo de la programación. Al estar fabricado para niños a partir de 4 años, el robot para niños Xtrem Bots cuenta con 30 acciones programables a través de sus 7 botones. De momento, lo de picar código, lo dejan para más adelante 😉
Edad recomendada a partir de 4 años.
Science4you Robotics Deltabot
Si estás informado del movimiento STEAM, seguro que conoces Science4You, una de las marcas que más apuesta por este tipo de propuestas.
Su principal objetivo es ofrecer alternativas divertidas y creativas, que permitan a los niños aprender y experimentar con el muno de la robótica, mientras se alejan de las pantallas. Su filosofía sigue el patrón de Lego, donde permiten construir tus propios robots, ya sean los que están predefinidos en el manual, o bien inventarse nuevos modelos con las 116 piezas que incorpora.
Edad recomendada a partir de 8 años.
OFUN Kit
Sin lugar a dudas es una de las mejores opciones, ya que se trata de un kit de robótica para niños que funciona con energía solar.
Cuenta con 12 posibilidades de robots lo que permite a los niños poder desarrollar ciertas habilidades cómo la resolución de problemas o el pensamiento lógico. El panel solar incluido permite al robot usar la misma energía para realizar acciones cómo gatear, rodar o flotar en el agua. Otra de las ventajas de OFUN Kit de robótica, es que puede utilizarse cómo soporte para entrenamiento STEM. El único punto negativo es que no permite programar los movimientos.
Edad recomendada a partir de
Mejor robot para niños para jugar en el exterior
Cuando pensamos en los mejores robots para niños es normal imaginar dispositivos complejos con una gran capacidad interactiva y con numerosas funciones. Pero la verdad es que hay juguetes de este segmento muy variados entre sí.
El robot Sphero Ollie ha sido diseñado para enseñar robótica a los niños a través de dinámicas, y también para realizar actividades en el exterior. Dentro de las funciones de este robot encontramos su capacidad de desplazamiento.
Dicho robot puede desplazarse hasta más de 6 metros, además cuenta con integraciones turbo y los niños pueden controlar tanto la aceleración como la intensidad de las luces LED.
Mejor robot infantil para dibujar
Los robots para niños han evolucionado con el paso del tiempo. Mientras algunos se centran más en enseñar cómo crear circuitos y generar diversas funciones, otros se centran en la interacción a través de la inteligencia artificial.
En el caso de Artie 3000 tenemos un interesante robot educativa cuyas funciones principales se centran en configurar para el dibujo.
Tiene cuatro módulos diferentes, el primero permite realizar formas prediseñadas, el segundo facilita diseños para colorear y el tercero emite una codificación libre. Además, viene complementado con una aplicación disponible para aumentar sus funciones.
Es un gran robot infantil para aprender de programación desde un aspecto más básico e interactivo. Además, ayuda a tener formatos de dibujo para colorear, teniendo una función muy útil para los pequeños.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar robot para niños
Aunque a la hora de comprar kits de robótica influyen diferentes factores, hay 3 principales que hay que tener en cuenta siempre.
- Edad recomendada. Es importante hacer caso a las recomendaciones de los fabricantes, ya que de lo contrario, es posible que, o bien el niño se aburra por ser bastante más grande de lo recomendado, o bien que le resulte un juguete muy difícil y no sea capaz de montarlo y/o programarlo. Sea cual sea el caso, el niño se acabará cansando y abandonará el robot.
- Número de piezas. Siguiendo con el punto anterior, es posible que el número de piezas esté relacionado con al edad recomendada y al dificultad de montaje. Y no sólo eso, sino que podemos encontrarnos que algunas de las piezas sean pequeñas y supongan un riesgo para niños menores.
- Opciones de montaje. Otro aspecto a vigilar es las opciones de montaje que dispone el robot para niños, ya que en algunos casos solo permite las opciones pre-establecidas, pero en otros casos se puede potenciar la capacidad creativa de los niños pudiendo montar sus propios diseños.
- Programable. Para nosotros quizá el punto más importante. Es necesario fijarse en las opciones de programación que dispone el robot. Hay veces que el fabricante ya cuenta con unas opciones programables (mucho más sencillas), pero en otras ocasiones se pueden programar funciones no contempladas inicialmente. Lógicamente todas las opciones están relacionadas a la edad del niño.
En conclusión: ¿Cuál es el mejor robot para niños del 2022?
Es difícil saber cuál es el mejor robot para niños, pues son muchas opciones y se centran en ámbitos diferentes. Lo que sí podemos apreciar es que, obsequiar robots infantiles es una gran idea.
Y para seleccionar una buena opción solo debes tener en cuenta las preferencias de los niños y los objetivos didácticos pautados.