Si tienes niños pequeños te habrás preguntado en más de una ocasión cuáles son los mejores buscadores infantiles para navegar de forma segura. Peor no te preocupes, la duda es bastante frecuente y existen infinidad de buscadores para niños que queremos enseñarte.
Todo comienza cuando se populariza el uso de Internet y la red se considera una herramienta necesaria, tanto para el ámbito de entretenimiento como profesional. Asimismo, en los últimos años se ha popularizado su uso entre usuarios menores de de edad que navegan mediante smartphones o tabletas sin ningún tipo de seguridad. Por este motivo, cada vez somos más padres buscando las mejores herramientas para evitar que los hijos se vean afectados por contenido inapropiado recurriendo a los buscadores o mejores buscadores infantiles. Con estas herramientas los padres podemos asegurarnos de una navegación segura, así cómo controlar lo que ven nuestros pequeños durante su tiempo de ocio o de estudio.
Dicho esto, vamos a explicar a continuación qué diferencia a los buscadores o buscadores infantiles de los buscadores tradicionales y cuáles son los mejores.
Contenido
Qué son los buscadores infantiles
Los buscadores infantiles se consideran motores de búsqueda cómo los que todo usuario conoce (Opera, Firefox o Chrome por poner algunos ejemplos) pero con algunas particularidades. La principal diferencia es que los navegadores para menores de edad fueron diseñados para facilitar contenido de acuerdo a la edad del usuario, que por lo general ronda entre los 4 a 14 años de edad.
Esta herramienta es el recurso perfecto para que los padres controlen el acceso de los niños a la red, para evitar de esa forma los principales riesgos que acechan a los niños en la red, entre los que destacan el ciberbullying, el grooming, sexting o contenido violento o abusivo.
Asimismo, es una alternativa para evitar el visionado de anuncios o contenido sensible para menores de 18 años, que pueden aparecer de forma voluntaria o intencionada. Así que, para evitar cualquier inconveniente o mal mayor, no hay nada mejor que los filtros en los navegadores de los que hablaremos en este artículo.
Cómo funcionan los buscadores para niños
Al ser navegadores especiales que pueden configurarse, podemos decir que su funcionamiento varía de acuerdo a lo que requieran los padres, que básicamente se centra en controlar lo que pueden ver y encontrar en la red. Estos buscadores manejan filtros que bloquean ciertas URL’s e incluso, algunos pueden impedir el acceso a contenido únicamente indicando ciertas palabras específicas. En este sentido, existen navegadores que ofrecen páginas recomendadas para su edad y que han sido verificadas previamente por los creadores y expertos en el campo. La idea es que los buscadores infantiles filtren la información para proteger la seguridad de los menores, por ejemplo, de contenido para adultos como páginas pornográficas o que tengan contenido de violencia. Incluso, se busca impedir que surjan anuncios o enlaces que ellos no deberían ver.
Pero no solo eso, también existen herramientas que ofrecen diseños apropiados para estos pequeños usuarios en particular. Los colores son claros pero llamativos, además, presentan textos e imágenes de gran tamaño para captar el interés de los más pequeños.
Pues bien, una vez tenemos claro qué son y cómo funcionan los buscadores infantiles, veamos ahora cuáles son los mejores para que podamos elegir el que mejor se ajuste a las necesidades del niño y de su edad.
Los mejores buscadores infantiles
A continuación dejaremos una lista de los mejores buscadores infantiles. Entre ellos encontraremos algunos más enfocados en el entretenimiento y otros en la enseñanza de navegar por la red. Sea como fuere, todos ellos preservan la seguridad y privacidad de nuestros menores, por lo que son recomendados para cualquier edad.
Kiddle
Sin lugar a dudas se trata de uno de los mejores buscadores infantiles del momento. En Kiddle, los niños obtienen la información filtrada así cómo una navegación segura. Además, bloquea palabras que puedan ser inapropiadas y protege la seguridad en los registros de búsquedas sin dejar rastro de datos personales.
Bunis
El buscador Bunis es muy similar a Kiddle, lo único que lo diferencia es que tiene una base de datos donde almacena todas las palabras no aptas para los menores. Añadir también que igual que otros navegadores infantiles dispone de filtros de páginas de acuerdo a la edad.
Buscador infantil
Se trata de una adaptación del motor de búsqueda de Google para niños. Aunque su diseño puede no llamar la atención, esta herramienta ofrece una interfaz totalmente segura para todas las edades. Además, recomienda actividades para los pequeños a la hora de hacer tareas cómo estudiar, por lo que se hace especialmente atractivo para temas relacionados con la escuela.
Zac Browser
Más que un navegador infantil, se trata de una completa herramienta diseñada específicamente para niños con autismo. Dentro del programa podremos encontrar contenido adicional cómo canciones o vídeos que hacen complementar a esta completa herramienta para niños. También cuenta con una red social para que los mayores consulten las experiencias de aprendizaje de los niños y se puede descargar de forma gratuita desde la página oficial de Zac Browser.
Kidoz
Es una de las herramientas que está tomando popularidad entre los padres. La principal razón es el acceso a contenido de calidad, seguro y totalmente gratuito. Los padres solo deben descargarse la App de Kidoz en Apple Store o la tienda Google play y de esa forma podrán gozar de todos los contenidos infantiles que existen en Internet sin correr ningún tipo de riesgo.
KidRocket
Como el navegador infantil anterior, esta herramienta es ideal a la hora de hacer tareas de la escuela y es perfecta para el entorno escolar. Fue creado principalmente como un navegador para niños de 6 años en adelante, ya que sus resultados se encuentran enfocados en educación Primaria.
Safe Search Kids
Se trata de un buscador que utiliza el motor de búsqueda de Google pero customizado. ¿Qué quiere decir esto? Qué ellos mismos aplican restricciones de Control Parental para que nuestros hijos puedan efectuar búsquedas de forma segura. Además cuenta con el apartado de Kidztube que emula a Youtube pero filtrando contenidos apropiados para menores.
KidRex
KidRex es un buscador ofrecido por la compañía de seguridad Alarms.org. Se trata de un buscador para niños gratuito en el que filtran el contenido de forma que los niños no puedan acceder a contenido inapropiado. Es muy sencillo de usar y si los niños buscan contenido no adecuado a su edad se encontrarán con un mensaje de «Oops! Try Again» (en español sería «Ups! Prueba otra vez!»).
Pues bien, esta es nuestra humilde selección de los mejores buscadores infantiles. Si tenéis alguna otra sugerencia no dudéis en decírnoslo para ir creando entre todos la mejor y más completa lista 😉