Los mejores blogs educativos son aquellas páginas utilizadas por docentes para compartir planteamientos y actividades a los alumnos dentro de las comunidades educativas. Estos blogs representan publicaciones continuas de artículos de diversas temáticas de valor educativo y son diferentes a los blogs para niños, ya que tienen un carácter más divulgativo.
En España, los blogs educativos, también conocidos como edublogs, han evolucionado a lo largo del tiempo brindando apoyo a los estudiantes, autores e incluso a los mismos docentes, aportando material para el ejercicio del pensamiento de orden superior. Siguiendo este orden de ideas, te detallamos los blogs más relevantes en España.
Contenido
Tiching
Este blog se ha categorizado como una red educativa con el propósito de que los profesores, estudiantes, familiares y publicadores transmitan y compartan técnicas educativas para aprender e instruir de una manera sobresaliente y sencilla. Tiching es una increíble herramienta que facilita las actividades de un docente, permite que profesores alrededor del mundo se contacten y puedan compartir sus ideas y experiencias educativas para continuar instruyéndose y enseñando de forma eficiente y dinámica.
Gracias a este increíble blog los profesores tienen la facilidad de preparar las clases organizando sus ideas y actividades en un único espacio.
El blog del maestro
En este blog se pueden conseguir docentes que distribuyen material de otros profesores, siendo este una ayuda excepcional para cualquier instructor, autor y alumno a la hora de ampliar sus conocimientos y buscar información. Además, tienen un canal de Youtube con vídeos y listas increíbles, especialmente los tutoriales cómo este de
RecursosEP
Este es un blog de recursos didácticos de educación primaria. Durante muchos años este blog estuvo activo publicando más 700 documentos educativos.
El blog de RecursosEP gozo de una amplia aceptación por parte del público. Con más de 35.000 seguidores, este edublog se ha caracterizado por sus publicaciones en los temas de métodos ABN, métodos en el ámbito de educación infantil, educación especial, entre otras publicaciones reconocidas.
Profes en apuros
Anna y Carlota son las autoras de este blog, ambas profesoras transmiten ideas, recursos y experiencias a todos los visitantes, reflejando la pasión que cada una tiene a la educación con representaciones digitales creadas por Anna. Además, cuentan con una tienda con infinidad de productos con un diseño espectacular, incluso algunos de ellos contribuyen con acciones solidarias.
(Re)paso de lengua
Toni Solano, es el autor de este blog, es un profesor de Lengua y Literatura además de ser el Director del IES Bovalar. En este edublog puedes encontrar alguna idea, algún apunte o ayuda que te permita ampliar tu panorama, refrescar tu mente, despejar dudas y compartir opiniones con otros colegas.
Maestra especial PT
Este blog fue creado por la diplomada en magisterio Almudena García, aquí podrás observar diferentes maneras de educación exclusivas en un aula. Actualmente, la profesora ha publicado fotos cuyo fin es servir de red de información entre estudiantes, profesores y familiares.
En la Escuela caben todos
Es un blog que otorga información en el área de educación primaria, usando métodos de enseñanza en la elaboración de actividades, recreándolas en imágenes y juegos para facilitar los conocimientos de los niños.
Además de la página web cuentan con un grupo de Facebook dónde van compartiendo contenido educativo como tutoriales, acertijos, manualidades y mucho más.
Soy profesor online
Creado por Ana Barrantes y Héctor Abril, este blog expone debates educativos, experiencias de aula, proyectos colaborativos, ABP y otro tipo de material educativo con el fin de expandir conocimiento tanto para docentes como para alumnos.
Aparte de hablar y compartir recursos docentes, ofrecen muchos tips sobre productividad y cómo hacer carrera cómo profesor online. Por último, si sois de los que preferís escuchar que leer, podéis echar un ojo a su podcast.
Las clases de Laura
Laura Navarro, profesora del colegio San Roque De María de Huerta, ha creado este blog mostrando los métodos que ella aplica a la hora de dar clases por medio de canciones, juegos, videos, bibliotecas, entre otras técnicas.
En este blog puedes observar diferentes métodos de aprendizaje sobre actividades de aula, literatura infantil, juegos LIM de elaboración propia, enlaces de diversas páginas educativas y actualizaciones diarias sobre el tema educativo.
Escuela con cerebro
Fue creado por un profesor de posgrado de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y creador del libro “Neuromitos en educación”. Este blog tiene como finalidad crear un espacio de documentación y debate sobre la neurodidactica.
Su objetivo es publicar y promover el diálogo de neurociencia en la que se atribuyen conocimientos importantes en el área educativa.
DireBlog (Crear, aprender y enseñar)
Una página creada por Manuel Jesús Fernández, profesor de bachillerato y ciencias sociales en las etapas de ESO y especializado en direblog. En esta página se podrá encontrar un espacio para el mejoramiento educativo y el repaso de la metodología del trabajo, código QR y realidad aumentada.
Para aumentar y progresar la formación de sus estudiantes, Manuel Fernández ha creado murales digitales, prezis, podcast, para hacer más sencilla la formación educacional de sus alumnos.
Innovación educativa
En este edublog se comparten conocimientos sobre innovación educacional, puedes encontrar conceptos, tips, metodologías, ensayos y material educativo elaborado por docentes de diferentes especialidades.
Es un blog con métodos y temas interesantes para debatir entre docentes. Entre los últimos post que fueron publicados destacan lo que abarcan la influencia de la tecnología y el efecto que ha tenido con la educación moderna, haciendo énfasis en la educación online y la ausencia de las aulas.
La cuna de Halicarnaso
En esta página se pueden observar temas de historia antigua, española y curiosidades. Es el complemento ideal en clase, ya que suele usar la metodología Flipper, aprendizajes basados en proyectos y Classroom. Con este blog los alumnos pueden resolver y conocer la historia desde casa.
Las clases de Miren
Es un blog creado por una docente infantil donde muestra la experiencia en el aula, ofreciendo diversos recursos para los pequeños de la casa. Este edublog se divide en secciones de; canciones, juegos, premios, cuentos, mis proyectos, mis libros LIM, realidad aumentada mesa sensorial, juegos de lógica Matemáticas, entre otros.
E-aprendizaje
David Álvarez creador de este blog, muestra con cada artículo publicado reflexiones sobre la relación entra la forma y el aprendizaje con la tecnología actual.
Publicando videos interesantes a diario, recomendaciones de podcasts para usar en clases y apartados de recursos con libros, este blog es una excelente opción para aquellos que quieran prepararse desde casa.
Mácula
Mariano Martin Godillo, profesor de secundaria en Avilés y colaborador de la OEI en publicaciones en relación con la instrucción científica, creó este blog con el fin de publicar artículos referentes al pacto educativo por decreto/ley, matemática, PAU reválida, comprensión lectora, cine y teatro.
Peleando con las TIC
Este es un blog creado por el asesor del CEP de Telde y coordinador del seminario de intercentros, famoso por su frase “La radio escolar como herramienta para la mejora de la lingüística en gran ganaría”, Esteban G Santana, en el blog publica consejos para el mejoramiento de las instituciones educativas.
El blog de Manu Velasco
También considerado como el maestro de los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas. Este blog se suele categorizar como uno de los mejores por abordar temas de interés, tales como; innovación educacional, cómo jugar en la escuela, tipos metodologías activas, cambios educativos, entre otros.
Sin tizas y a lo loco
Marina Tristán maestra en el CEIP los pinos, muestra en su blog el uso de la tecnología, su importancia en la actualidad y cómo esta influye dentro de familias y aulas escolares.
Este blog va dirigido principalmente a los docentes de educación primaria y se divide en diversos proyectos lo cuales son; proyectos de lectura, LOMCE, videos, guías, ensayos, entre otros materiales.
Tristán plantea un novedoso sistema el cual por cada falta de ortografía que el alumno cometa se debe aplicar un pago, por otro lado, recompensar cuando no cometan faltas.
JuEducación
Es un blog el cual usa métodos de juego de rol, tableros como dinamizadores de experiencia de enseñanza. El objetivo del blog es demostrar presentaciones de proyectos de aula basados en juegos de rol.
Finalmente, puedes echar un vistazo a otros posts de nuestro Blog y ayudarnos a crecer 😉
Eres un figura. Gracias, Un saludo
Buen aporte.
Espero poder aparecer en tu blog en un futuro.
Saludos
Hola Xavier,
Se trata de un post dinámico que iremos actualizando constantemente, así que, nunca se sabe! 😉
Saludos,
Gracias por apoyarnos tan valioso material… Conocía algunas de las webs pero otras han sido un gran descubrimiento!
Ya tenéis un seguidor más…
Seguid así!
Gracias Felipe! Se agradece que el trabajo duro tenga su recompensa 😉
Son todos estupendos ❤️ Gracias por las recomendaciones
Gtracias a ti! 🙂
Enhorabuena. lindo blog, he aprendido algo nuevo y recordar mi estadía en España.