Si tienes hijos pequeños, seguramente te has preguntado qué es es el control parental, pues bien, estás de enhorabuena porque somos el mayor portal de habla hispana en control parental. Así que vamos al grano, el control parental no es más que una herramienta que otorga la posibilidad de controlar y/o limitar el contenido al que pueden acceder nuestros pequeños desde cualquier dispositivo electrónico (videoconsola, ordenador, móvil, tablet, …).
Sin lugar a dudas, el control parental se hace imprescindible para proteger a los más pequeños de contenido inapropiado y de un uso indebido de los aparatos electrónicos cada vez más presentes en los hogares. Por ello, hemos preparado en primer lugar, esta guía para enseñaros, qué es, qué tipos de control parental existen, dónde se debe poner el control o cómo funcionan las diferentes opciones.
Contenido
Dónde está el control parental?
El control parental lo podemos encontrar en infinidad de dispositivos electrónicos, desde routers hasta TV, pasando por consolas, móviles o tabletas. En este sentido, es importante recalcar que cada dispositivo, sistema operativo, marca o modelo tienen su propio control parental y la forma de activarlo o desactivarlo es diferente. Es por ello, que desde Parentalia vamos a realizar una búsqueda de los dispositivos más utilizados y vamos a realizar pequeños manuales y tutoriales para que podáis acceder fácilmente a esta información 😉
Principales riesgos que evita este control paterno
Dentro de las bondades del sistema de control paterno, tenemos algunas que sobresalen por encima del resto y que hacen que sea casi obligatorio la instalación de alguno de los sistemas de control paterno.
Cómo funcionan estas herramientas de control para menores
El control paterno no es más que una manera de supervisar la actividad online de tus hijos. De esta forma, consiste en bloquear o restringir el acceso desde diferentes aparatos tecnológicos que nos permitirá ir actualizando según los pequeños vayan creciendo o cumpliendo hitos. Más abajo podréis ver los diferentes sistemas de controlling parental existentes y cómo funcionan.
Cómo restringir el acceso a Internet? Protégele de los peligros de Internet
Es la pregunta que nos hacemos todos los padres. No hay padre que se tercie que no le haya pasado por la cabeza cómo restringir el acceso a Internet a los niños o cómo limitar el uso de Internet. Así que, desde Parentalia decidimos crear la mega guía definitiva y destripar todos los secretos de esta fantástica práctica para un mejor uso de la red global.
Cómo activar y desactivar el control parental
La activación y desactivación del control parental varia en función de diferentes factores cómo: el tipo de dispositivo, la marca o el sistema operativo. Es por ello que hemos optado por hacer pequeños tutoriales explicando la forma de activar y desactivar los dispositivos más comunes y hemos centrado esta página en explicar todo lo que necesitas saber sobre el control parental.
Tipos de control parental que existen
A continuación vamos a ver los principales sistemas de control para menores que existen, aunque puede haber otros sistemas, estos son las más frecuentes.
- Control navegación. Este tipo de sistema nos ofrece la posibilidad de limitar las páginas web a las que pueden acceder los menores. En este sentido, podemos ir paso más allá e intentar que no lleguen ni siquiera a ver contenido potencialmente
- Bloqueo Apps. Esta opción otorga la posibilidad de bloquear el acceso a determinadas aplicaciones cómo redes sociales o mensajería instantánea, así cómo apps de compras online cómo Amazon o Google Play Store.
- Control de tiempo. En este sentido, aparte de poder limitar el tiempo de uso podremos rastrear dónde pasan el tiempo nuestros pequeños (juegos, navegación, …).
- Navegadores infantiles. Se trata de una opción ideal para evitar contenido para adultos o contenido acorde a edades más mayores. En los navegadores infantiles vamos a encontrar resultados adaptados a los menores, así cómo filtros de palabras inapropiadas y la promoción de la privacidad.
- Herramientas que bloquean información que sale de las computadoras. Este tipo de herramientas evita que los menores puedan proporcionar información de carácter personal a personas desconocidas. Normalmente se bloquean datos que acostumbramos a poner en formularios de contacto o datos bancarios.
- Monitorización de la actividad. Este tipo de control nos ayuda a valorar si son necesarias más restricciones o si nuestros hijos están malgastando el tiempo de uso navegando en sitios inadecuados, o por el contrario, se les queda corta la limitación de uso por temas escolares.
Dónde instalar el control parental
Las opciones para instalar el control paterno varían según la edad, la habilidad y los conocimientos de los padres. A continuación vamos a ver los principales sitios dónde instalar el control parental.
Grandes verdades y mentiras sobre este concepto
Otras preguntas frecuentes sobre el control parental
¿Hasta qué edad es recomendable el control parental?
Pues bien, aunque dependerá de muchos factores, el control parental es mucho más recomendable en niños menores de 10 años. Asimismo, hay que tener en cuenta que las restricciones y los filtros habrá que ir modificándose según vayan creciendo los niños. Igualmente, hay que tener en cuenta que a medida que se hagan mayores irán teniendo más conocimientos tecnológicos y será más fácil que busquen opciones para desactivar los controles, haciéndose más necesario el diálogo.
¿Cómo usar el control paterno?
El control para menores debe usarse siempre de forma correcta y con el objetivo educativo cómo trasfondo. Así, siempre debemos dejar margen suficiente para despertar la creatividad y la curiosidad de los menores, pero siempre viendo por el retrovisor al contenido malicioso e inadecuado.
¿Cómo se quita el control paterno?
No hay ninguna fórmula mágica para quitar el control paterno, ya que este depende del dispositivo o sistema operativo que se utilice. Por ello, recomendamos indicar el máximo de información para poder ofrecer el manual para quitar el parental control.
¿En qué dispositivos se puede configurar?
Tal cómo hemos comentado anteriormente, las opciones para configurar el control parental van desde routers hasta TV, pasando por móviles, consolas o tabletas, entre otros. En definitiva, se puede instalar el control parental en cualquier aparato electrónico que utilicen los más pequeños de la casa.
Fuentes:
- Panda Security. Qué es el control parental?
- Ciber Protector. Control parental: qué aporta y cómo activarlo.
- Empantallados. Control Parental.
- Kids Health. Internet Safety.
- Psychology Today. Adolescence and the Power of Parental Supervision
- Psycom. Internet Addicition Disorder.